Un 88 por ciento de convalecientes de la COVID-19 en edades pediátricas recibieron ya la dosis de Soberana Plus en la provincia de Matanzas, subrayó entre notas distintivas en el occidental territorio durante la semana más reciente.
Lissy Vega Rodríguez, responsable del proceso de inmunización en la provincia, informó a la ACN que, tras el inicio de la vacunación en este grupo el día 15 anterior, más de ocho mil 500 convalecientes de las edades comprendidas entre los dos y los 18 años cuentan con su dosis de Soberana Plus.
Añadió también la especialista que el booster o vacuna de recuerdo anti COVID-19 ya se administra en cuatro de los 13 municipios en la cubana provincia de Matanzas, luego de la incorporación, el jueves último, del sureño Ciénaga de Zapata, mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular.
Hasta la fecha, Cárdenas marcha a un 91.3 por ciento de la población vacunable, Colón al 88.3 y Matanzas al 45.9, en un vital proceso que busca elevar el nivel de protección contra la infección por SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, apuntó.
En otras informaciones se conoció que muebles de madera, cerámicas, objetos decorativos de cristalería, calzado y bolsos de piel, se incluyen en la Exposición de Oportunidades que en esta ciudad, visibiliza las potencialidades del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Matanzas para sustituir importaciones.
Lázaro Muñoz Moré, subdirector comercial de la Filial en el territorio, explicó que en ocasión de la Jornada Económica Productiva Recreativa, convocada por el Gobierno en la provincia, el FCBC exhibe diseños y productos que realizan los colectivos de creación.
Destacó, además, en el propio período que la Universidad de Matanzas consolida un proyecto de atención a niños sin amparo familiar, el cual contempla visitas regulares al Hogar enclavado en esta urbe, donaciones de artículos diversos y recorridos gratuitos por instalaciones hoteleras y extrahoteleras.
Damián Dikinson, profesor de la casa de altos estudios que estableció las coordinaciones pertinentes para garantizar los viajes, reconoció el valor de este tipo de obra, con la cual se fomenta también en los infantes el conocimiento de la cultura e historia provincial y el esparcimiento sano.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.