Protege por completo tu cuenta de Facebook y evita ataques

La seguridad es un factor que debe estar presente en todo tipo de servicio o plataforma que utilicemos en Internet. Hoy en día las redes sociales son muy utilizadas por los usuarios, nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades y las hay muy diversas. Sin embargo precisamente en este tipo de lugares online es donde nuestros datos pueden verse comprometidos. Por ello en este artículo vamos a hablar de qué debemos hacer para proteger nuestra cuenta de Facebook. El objetivo es evitar cualquier intruso o problema que nos afecte.

La importancia de proteger nuestras cuentas en Internet

Proteger nuestros registros, nuestras cuentas de redes sociales o cualquier otra plataforma, es algo vital en Internet. Es importante que evitemos la entrada de intrusos que puedan acceder a información personal y que pongan en peligro nuestra privacidad.

Hoy en día los piratas informáticos pueden utilizar técnicas muy variadas para robar datos, acceder a nuestras cuentas y, en definitiva, comprometer la seguridad. Necesitamos por tanto proteger correctamente esos servicios que vamos a utilizar.

Facebook es una de las redes sociales más populares. Esto significa que los piratas informáticos pueden poner especialmente aquí sus miras, ya que podrían tener un mayor éxito para robar cuentas. Pueden hacer uso de diferentes estrategias y software malicioso con los que robar las claves, información personal y, en definitiva, afectarnos negativamente.

Es por ello que en todo momento debemos mantener a salvo nuestras cuentas online. Especialmente hay que preservar la información que almacenamos en algunas de las más populares, como son las principales redes sociales, proveedores de correo o servicios que usemos en nuestro día a día. De lo contrario podríamos dejar en bandeja a los piratas informáticos la posibilidad de atacarnos.

Cómo proteger correctamente la cuenta de Facebook

Vamos a dar una serie de consejos para asegurar la cuenta de Facebook. Algunas recomendaciones que pueden evitar la entrada de intrusos que afecten a nuestra privacidad. Todo esto lo podemos llevar a cabo de una manera sencilla y aplicar en cualquier momento. Además, no hay ningún sistema operativo ni dispositivo que esté libre de sufrir problemas de este tipo.

Utilizar una contraseña fuerte

Sin duda uno de los primeros pasos es utilizar una contraseña que sea realmente fuerte. Esto es algo básico que debemos aplicar en cualquier registro en Internet. Nada de poner como clave nuestra fecha de nacimiento, número de teléfono o palabras que sean sencillas de averiguar.

El objetivo aquí debe ser crear contraseñas que cuenten con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Todo ello de forma aleatoria y sin que la estemos utilizando ya en otro sitio. De lo contrario podría producirse lo que se conoce como efecto dominó, y es que lleguen a robar una cuenta en algún servicio independiente y esto provoque que puedan acceder a los demás.

Activar la autenticación en dos pasos

Esto es algo muy interesante para evitar intrusos en nuestras redes. La autenticación en dos pasos es una capa extra de seguridad que podemos agregar. Una manera de evitar que pueda entrar alguien incluso sabiendo la contraseña.

Para ello tenemos que entrar en nuestra cuenta de Facebook, vamos al menú de arriba a la derecha, entramos en Configuración y privacidad, vamos a Configuración y posteriormente accedemos a Seguridad e inicio de sesión. Aquí veremos el apartado de Autenticación en dos pasos.

Si hacemos clic en la primera opción, en Editar, nos llevará a una nueva ventana para su configuración. Podemos utilizar aplicaciones de terceros o que nos envíen un código por SMS. Lo ideal es la primera opción.

Controlar los inicios de sesión

Otra característica que podemos ver dentro de Configuración y seguridad es controlar los inicios de sesión de nuestra cuenta. Podemos ver detalles de dónde hemos iniciado sesión, desde qué sistema operativo o dispositivo. Esto nos alertará en caso de que veamos algo extraño, algo que no debería estar presente. Una manera de lograr que todo funcione en orden.

La idea aquí es detectar posibles inicios de sesión fraudulentos. Algo que nos daría pistas de que nuestra cuenta ha podido ser utilizada por intrusos.

Recibir alertas de inicios de sesión sospechosos

Siguiendo un poco el hilo, también podemos configurar nuestra cuenta de Facebook para que nos alerte de si se ha iniciado sesión desde algún lugar sospechoso. Esto sería por ejemplo si la cuenta se inicia en una ubicación o dispositivo desconocido hasta ahora.

Esta opción está justo debajo de la anterior. Podemos configurar si queremos que nos envíen un correo electrónico o notificaciones por la red social de que ha habido algún inicio de sesión extraño.

Usar solo aplicaciones de Facebook oficiales

Por supuesto otra manera de proteger nuestra cuenta de Facebook es utilizar únicamente herramientas que sean oficiales y totalmente fiables. Debemos evitar instalar software desde fuentes de terceros o hacer uso de programas que no sean oficiales de la red social.

Esto podría suponer un problema para nuestra privacidad. podríamos estar agregando software que ha sido modificado de forma maliciosa. En Internet podemos encontrar una gran cantidad de programas de este tipo. A veces incluso pueden tener funciones llamativas, que nos interesen, pero hay que tener cuidado y no exponer nunca nuestra seguridad.

Cuidado con los bots y perfiles falsos

En Facebook, como en otras redes sociales, abundan los perfiles falsos o también conocidos como bots. Intentan pasarse por usuarios reales con el objetivo de agregarnos y poder obtener información personal.

Este tipo de perfiles también podrían enviar mensajes peligrosos, links que contengan malware y, en definitiva, comprometer nuestra seguridad. Hay que cuidar los contactos que agregamos y estar alerta siempre.

Ataques Phishing y mensajes basura

Algo similar ocurre con los ataques Phishing. Básicamente son mensajes que recibimos por esta red social y que nos incitan a abrir un link o descargar algo. En ocasiones tenemos que iniciar sesión pero esos datos van a parar a un servidor controlado por los piratas informáticos.

Debemos siempre tener cuidado con este tipo de mensajes basura que recibimos o que vemos en Facebook. Es algo que puede ocurrir también con otros muchos servicios similares que usamos en nuestros dispositivos, por lo que siempre hay que estar alerta.

En definitiva, estos son algunos consejos interesantes que podemos tener en cuenta para mantener nuestra cuenta de Facebook protegida y no tener problemas en ningún momento. Es una de las plataformas de Internet más utilizadas y eso también tiene sus riesgos a la hora de mantener la seguridad a salvo.

Tomado de https://www.redeszone.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + = 25
Powered by MathCaptcha