La Habana, 18 jun (ACN) Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), anunció hoy que a mediados del mes de agosto y principio de septiembre se concretará en el país la creación de las primeras Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) .
En el espacio informativo Mesa Redonda explicó que en el MEP se crean las condiciones para el diseño de las normas jurídicas, lo que aún lleva un proceso de conciliación.
Se prevé que en los meses de junio y julio se pueda avanzar en el proceso de conciliación, el cual se está acelerando para implementarlo con la mayor brevedad y se continúe con la capacitación, refirió.
#Cuba aprobó el perfeccionamiento de los actores de la economía cubana, que incluye a la empresa estatal socialista; a las cooperativas no agropecuarias; a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES); y al trabajo por cuenta propia.@MEP_CUBAhttps://t.co/lGfKLWwYGG
— Mesa Redonda (@mesaredondacuba) June 19, 2021
Por tanto, a mediados de agosto y principio de septiembre debe haber ya una mayor concreción, por lo que se trabaja desde ahora en definir cuáles van a ser las primeras MIPYMES y empresas filiales que van a surgir en el sector estatal y no estatal, señaló.
La prioridad fundamental del gobierno cubano es enfocarse en aquellos sectores que generen un impacto más práctico en las principales demandas de la economía, destacó.
El propósito fundamental de esta estrategia es liberar las fuerzas productivas, quitar las trabas existentes, que haya una mayor responsabilidad fiscal y que todo se haga en un proceso legal, manifestó.
⚙️ @AlejandroGilF enfatizó que si un cuentapropista se convierte en una cooperativa o una micro, pequeña y mediana empresa tendría más autonomía y capacidad de gestión que bajo la fórmula del trabajo por cuenta propia.@MEP_CUBA #Cuba pic.twitter.com/VOQQb8V3aG
— Mesa Redonda (@mesaredondacuba) June 19, 2021
Gil Fernández aseguró que ya se avanza en este perfeccionamiento y ahora se trabaja en paralelo en el diseño de las normas jurídicas y la conciliación y en la organización de todo el proceso para que haya el mayor impacto evitando la burocracia, aprovechando las bondades de las posibilidades electrónicas.
Ya está decidido cómo avanzar en esta tarea con una visión integral y se está trabajando en la implementación, concluyó.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.