Precisan acciones más efectivas ante tendencia creciente de casos positivos a la Covid 19 en Jagüey Grande

 

El municipio de Jagüey Grande precisa de acciones más efectivas para frenar la alta transmisión de la Covid 19 que actualmente presentan la mayoría de las circunscripciones del territorio. Así se aseguró en el encuentro del Grupo Temporal de Trabajo con directores de organismos y delegados, en el que participaron también Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de Cuba;  Liván Izquierdo Alonso,  primer secretario del Partido en Matanzas; y  Mario Sabines Lorenzo,  gobernador de la provincia.

Sabines Lorenzo recordó que el territorio jagüeyense  ya enfrentó un rebrote difícil con la presencia de la cepa sudafricana y lograron mejorar la incidencia de la enfermedad entonces.  “Ahora se enfrentan al azote de la cepa Delta, con números elevados de positivos en los últimos días. Muchos municipios han superado el pico pandémico, a diferencia de Jagüey Grande, que mantiene una tendencia al aumento. Para revertir la compleja situación se debe diagnosticar todo el universo por parte de los delegados y demás factores en la comunidad,  ya que el médico y la enfermera solos no pueden. Todos los días hay que pesquisar a la totalidad de la población y el reto es detectar a  las personas con síntomas lo más pronto posible, para evitar complicaciones en el tratamiento”, insistió.

El gobernador matancero aseguró que si logramos diagnosticar rápido, aislar y tratar oportunamente a los pacientes se puede controlar la enfermedad. Además, la población tiene que mantenerse atenta a los síntomas de la nueva cepa y ante el mínimo asomo de alguno de ellos, pensar primero en la Covid. “Después, resulta importante la desinfección de la vivienda del paciente positivo y el seguimiento a los contactos”, destacó Sabines Lorenzo.

En el encuentro se analizó la importancia de la atención a los vulnerables, que se le lleve a la casa todo lo posible, como  medicamentos, el cobro de la jubilación y la asistencia social,  los productos de la bodega y otros. La gastronomía debe implementar la venta a mostrador y la modalidad de mensajería.

También se analizó la situación particular de la Circunscripción 9, del Consejo Popular Norte, con el mayor número de positivos a la enfermedad en todo el municipio. En esta área se deben aplicar acciones más precisas como la atención diferenciada a las personas con más riesgo, intencionar la pesquisa intensiva y las labores de control de foco, que pueden incluir hasta el cierre de determinadas zonas.

Por su parte, el primer secretario del Partido en Matanzas, Liván Izquierdo Alonso insistió en que se deben ser más efectivos en las acciones en todo el territorio. “Hay que ponerle el corazón a la solución de los problemas del barrio. Se tiene que lograr  mayor calidad en los servicios vitales a la población. Las tres misiones estratégicas hoy constituyen hacerle la vida diferente a las personas, elevar la vigilancia y la combatividad revolucionaria, y enfrentar a la Covid 19 con efectividad”, sentenció.

Hasta el sábado ultimo la provincia de Matanzas terminó con 2 mil 374 casos menos que la semana anterior. Las cifras de los primeros días de esta semana también evidencian una disminución de casos positivos en el territorio yumurino. Pero el municipio de Jagüey Grande debe incrementar las acciones y ser más efectivos en el enfrentamiento a la pandemia; teniendo en cuenta que la tendencia del territorio es al aumento de los contagios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 1
Powered by MathCaptcha