Pinar del Río: 13 años después Ida encontró una provincia preparada

Hace trece años con un huracán no impactaba a Pinar del Río desde que Gustav e Ike dejarán a su paso un rastro de destrucción a su paso, pero la lejanía en el tiempo no impidió que Ida encontrara una provincia preparada.

Categoría uno en la escala Saffir-Simpson, el organismo tropical hizo similar trayectoria a la de Gustav y los planes de reducción del riesgo de desastre a todos los niveles posibilitaron la protección de vidas humanas, el principal objetivo siempre que sucede un evento de este tipo.

El teniente coronel Noel Lozano Martínez, Jefe del Grupo de Trabajo de la Defensa Civil, del Consejo de Defensa Provincial, resaltó a la ACN la evacuación de más de 11 mil 700 personas para lograr este objetivo.

Si bien los daños materiales aún están por cuantificar señaló que se reportan hasta ahora afectaciones a cubiertas de viviendas y centros estatales, daños al tendido eléctrico y a la agricultura fundamentalmente.

Desde el comienzo de la temporada ciclónica Vueltabajo se ha preparado para eventos climáticos y en esta ocasión no fue la excepción a pesar de la rápida evolución de Ida.

El mejoramiento de las condiciones meteorológicas facilitará la evaluación de cada perjuicio, pero la disciplina en el prólogo resultar clave en el enfrentamiento a un fenómeno de este tipo, sobre todo en el complejo escenario epidemiológico a causa de la COVID-19.

Yosvani Torres, director provincial de la Empresa Eléctrica precisó que se averiaron tres de las cuatro líneas que alimentan la provincia, en tanto disponen de cuarenta grupos de trabajo para solucionar las afectaciones en los municipios.

Detalló que se laboró durante toda la noche mientras las precipitaciones lo permitieron y fueron Consolación del Sur y Los Palacios los territorios más dañados, ambos como Viñales y La Palma permanecen sin servicio eléctrico toda vez que Mantua, Guane y buena parte de Sandino y San Juan y Martínez se restablecieron los circuitos.

En el municipio cabecera se ha priorizado la reparación de los circuitos vinculados a los hospitales y los pozos de abasto de agua, no obstante aún persisten averías en las cual es insistirá durante el día.

De acuerdo con el Centro Meteorológico Provincial se reportaron rachas de vientos por encima de los cien kilómetros por hora principalmente en La Palma ( 126 km/h) y en Paso Real de San Diego, Los Palacios ( 104 km/h).

Ida tocó tierra pinareña sobre las seis de la tarde y luego de describir una trayectoria similar a Gustav (2008) salió por la costa norte de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

76 + = 83
Powered by MathCaptcha