“la prensa no es aprobación bondadosa o ira insultante; es proposición, estudio, examen y consejo”.
Aquel día una sonrisa asomó en su rostro circunspecto. Un pedazo de sol emergió de la eterna penumbra de su vestuario. Sintió materializar uno de esos sueños que fluyen libres en la mente, de esos sueños de vida.
Un efímero efluvio de orgullo erizó su piel. Libres brotaron el esfuerzo y la satisfacción por sus poros mientras, aún inmerso en su fecunda labor e invicto ante las rutinas neoyorquinas, Pepe cambió la historia.
Recordar desde la prensa cubana cada 14 de marzo de 1892 es motivo de orgullo para quienes somos artífices y adeptos del universo comunicativo.
Saber que nuestro José Martí, en calidad de gestor de la Guerra Necesaria y como periodista fundó al que fungiría como vocero de la causa independentista cubana, es siempree la excusa perfecta para volver a nuestros orígenes a través del trascendental e ilustre que fue y sigue siendo el periódico Patria.
“Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden”.
Así versaba en aquellas cuatro páginas iniciales que dentro de 52×36 cm y a través de cuatro columnas aglutinó a los simpatizantes de la gesta insurreccional de Cuba y la independencia de Puerto Rico siempre en pos de juntar, amar y vivir en la pasión de la verdad.
Después de una fructífera trayectoria por disímiles puntos del orbe para agrupar a quienes ansiaban una Cuba libre, soberana e independiente y con la colaboración de prestigiosos intelectuales como Manuel Sanguily, Francisco de Paula Coronado, Diego Vicente Tejera y el poeta Bonifacio Byrne, entre otros, ofreciendo su maestría lingüística, cada nueva tirada de Patria devino trinchera de la causa libertaria con el fervor y alcance de las palabras como su más poderoso escudo.
(…) Eso es “Patria” en la prensa. Es un soldado. Para el adversario mismo será parco de respuestas, y en vano se le querrá atraer a escaramuzas inútiles, porque cada línea de los periódicos de la libertad es indispensable para fundarla; aun el adversario hallará en nosotros más bálsamo que acero. El arma es para herir, y la palabra para curar las heridas (…)
Contenidos cargados de crítica social y veracidad con evidentes llamados a la esperanza, la serenidad y la reflexión colmaron las páginas de un medio de comunicación cuyas secciones abordaron siempre temáticas como la unidad revolucionaria, la expulsión de España de los asuntos y destino de Cuba, así como la necesidad de que la Mayor de las Antillas instaurara una República “con todos y para el bien de todos”.
“Al entrar en prensa el presente número recibimos la cruel certidumbre de que ya no existe el Apóstol ejemplar, el maestro querido, el abnegado José Martí. Patria, reverente y atribulada, dedicará todo su número próximo a glorificar al patriota, a enaltecer al inmortal”
Desafortunadamente tras la caída en combate de su precursor el 19 de mayo de 1895, el periódico Patria atravesó una etapa de decadencia hasta su última publicación del 31 de diciembre de 1898. Para su ocaso, ya alejado de la perspectiva antiimperialista martiana, poco quedaba de aquel órgano que en sus albores y clímax abrazó a la crítica y estimuló la reflexión, poco podía contemplarse de aquella sangre hiperactiva y rebelde que orgullosa su estirpe manifestaba. Pero su legado pervive, su valía perdura y su destello subsiste pertinaz, constante, en la luz.
Celebramos felices el Día de la Prensa Cubana a más de un siglo del nacimiento del medio que ingresó en las filas del Ejército Libertador como uno de sus más poderosos soldados, consagrado a la causa independentista y el ímpetu patriótico de su fundador, convertido en ese prestigioso baluarte de la prensa cubana, cuya herencia renace cada día a través de la fuerza de la verdad y las ideas que los seducidos por la magia del mejor oficio del mundo compartimos y que
Yadiel ⚯ ͛, [14/3/2022 19:32]
nos conduce a la búsqueda de mejores maneras de hacer, perspectivas diferentes y cercanía a los públicos siempre con sacrificio, responsabilidad, ética y profesionalidad.

Periodista en Radio Victoria de Girón
Periodista 📰, potterhead ⚯ ͛❾¾⚡, seriéfilo 📺, lector 📚 y musicadicto 🎤🎧.