“De lo feo del mundo se busca alivio en la mujer, que es en el mundo la forma más concreta y amable de lo hermoso”.
José Martí
“Nada puede negar los avances que en materia de igualdad e inclusión social hemos alcanzado en más de 60 años de Revolución, que nos han llevado a ser protagonistas y beneficiarias directas de programas encaminados a la protección de la salud, la maternidad, la producción de alimentos, el ascenso a puestos de dirección y de toma de decisiones, y mucho más».
Así lo refirió la secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Jagüey Grande, Yanet Fernández Rodríguez, al evaluar el quehacer de la organización, a solo días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.
Entre las actividades que se desarrollan para agasajar la celebración del 8 de Marzo en el municipio, destacan los encuentros con fundadoras y jóvenes de los frentes juveniles FMC – Contigo, intercambios con brigadistas sanitarias y trabajadoras sociales, así como la ejecución de trabajos voluntarios en función de la higienización de los barrios.
“Se le brinda especial atención a las circunscripciones que son objeto de transformaciones, donde las FMC juega un papel protagónico”, acotó Fernández Rodríguez.
El homenaje a la mujer jagüeyense incluye también actos de jóvenes arribantes, reconocimiento a trabajadoras del Centro Psicopedagógico Municipal, y la realización de Matutinos Especiales en centros laborales.
“Recientemente participamos en un sencilla, pero emotiva actividad, para resaltar el quehacer de las mujeres vinculadas al sector de Comercio, la Gastronomía y los Servicios”, agregó.
La secretaria de la FMC en Jagüey Grande, Yanet Fernández Rodríguez ponderó el rol de las mujeres jagüeyenses en todas las esferas de la vida, para las cuales no existen imposibles y así lo demuestran diariamente.
“Ejemplo palpable es que sean dos Marianas de estos tiempos las candidatas a diputadas al Parlamento Cubano por este territorio”.
Cada 8 de marzo el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer. En Cuba, la participación de la mujer en la economía, la cultura, la política y las ciencias ha contribuido notablemente al desarrollo de la sociedad.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”