Para Abdala toda la responsabilidad del pueblo jagüeyense

 

Desde horas bien tempranas de este jueves 29 de julio inició la distribución de Abdala a todos los sitios vacunales del municipio de Jagüey Grande, que desde las 8 de la mañana comenzó la intervención sanitaria a la población mayor de 19 años.

El territorio cuenta con 43 sitios vacunales, distribuidos por toda la geografía  jagüeyense. En el poblado de Jagüey Grande se habilitaron 27 vacunatorios, en Torriente 9, y en Agramonte 7. También se distribuyen en  poblados aledaños como San José de Marcos, La Luisa, Peralta, el William Soler, las comunidades citrícolas, entre otros.

Todos los sitios vacunales, la mayoría en centros educacionales, cuentan con los equipos de refrigeración y otros insumos básicos como termos, frascos, jeringuillas; además del equipo asistencial para llevar a cabo la vacunación.

Con previa capacitación se encuentran en los sitios vacunales una enfermera, personal de estomatología, estudiantes de medicina, pesquisadores y factores de las organizaciones políticas y de masas .

La población será previamente citada por zonas o CDR, ya que incluirá a todas las personas mayores de 19 años. La vacunación será escalonada, lo que posibilitará que poco a poco todos reciban la vacuna.

La intervención sanitaria se efectuará de manera escalonada, de 10 a 20 pacientes cada una hora, y no más de 120 al día. El proceso contará con varios pasos que incluyen charla educativa, consentimiento informado, examen clínico y vigilancia durante una hora después de ser aplicada la inyección.

Los criterios de exclusión continúan siendo los mismos: no se vacunarán los convalecientes a la Covid 19 (que posteriormente se inocularán con otro candidato) ni los que tienen test de antígeno  positivo. Se excluye a la persona con alergia conocida a algún componente de la vacuna. (timerosal, aluminio) o la persona que 30 días previos a la vacunación se le administrara inmunosupresores (citostáticos). También se excluirá a la persona que esté utilizando medicamentos inmunomoduladores (interferón, nasalferón o biomodulinaT) o que presente una enfermedad crónica descompensada (diabetes, hipertensión arterial, epilepsia). No puede vacunarse  la persona que tenga una enfermedad aguda que este contraindicada a la vacunación. En esta ocasión se vacunarán a las embarazadas del segundo y tercer trimestre y las madres que lactan.

El esquema de vacunación de Abdala incluye tres dosis por pacientes: 0-14-28 días.

Las autoridades sanitarias en Jagüey Grande insisten en que ahora más que nunca la población debe extremar las medidas para evitar el contagio y terminar el esquema de vacunación. El municipio continúa con altos índices de transmisión, por lo que sin la colaboración de todos, Abdala sola no podrá ganarle la batalla a la pandemia; aunque ciertamente nos pone en mejores condiciones.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

48 − = 39
Powered by MathCaptcha