Teniendo en cuenta el aumento significativo de casos positivos a la Covid 19 en los últimos quince días en el municipio de Jagüey Grande, como parte del nuevo rebrote de la enfermedad en la provincia yumurina, las autoridades indican el cumplimiento estricto de las medidas orientadas para frenar los contagios en el territorio.
Así lo informó a este medio de prensa la miembro del Buró Municipal del Partido que atiende la esfera ideológica, Meilis González Gastón. “A pesar de los esfuerzos que se realizan en la provincia para frenar la trasmisión del virus, se transita por el momento más complejo de la pandemia. La transmisibilidad es superior a otros momentos, lo que se evidencia en que uno de cada tres jagüeyenses con síntomas es positivo a la enfermedad. Circula además una cepa muy contagiosa, cuyas partículas que contagian como consecuencias de la tos y el estornudo son poco densas y contagian más rápido que las anteriores cepas”, aseguró.
Ante estas circunstancias se orienta:
No ocultar síntomas sugestivos a la Covid 19. Se debe tener en cuenta que el malestar general, la cefalea, la fiebre y las diarreas pueden indicar la presencia de la nueva cepa circulante.
Hay que garantizar el distanciamiento físico
No transitar innecesariamente y cumplir con las medidas previstas
Eliminar las salidas del territorio, solo se le permitirá a las personas autorizadas por el Grupo Temporal de Trabajo
Se paralizan todos los trámites de las entidades hasta que la situación sanitaria lo permita
Prohibir la movilidad de personas y vehículos de todo tipo en el horario comprendido entre las 12:00 meridiano y las 5:00 de la mañana del día siguiente
Prohibición de salidas del territorio, incluyendo motorinas, bicitaxis, bicicletas y coches.
Continuar fomentando el teletrabajo y el trabajo a distancia
Paralizar el trabajo por cuenta propia, solo se autoriza aquellos que expenden alimentos en la modalidad de mensajería hasta que las condiciones lo permitan
Todas las personas con síntomas y que reciban un test rápido positivo o negativo serán aisladas hasta la confirmación del PCR.
Todos los centros laborales cierran, con excepción de los vinculados a la producción y con previa autorización del Grupo Temporal de Trabajo
Los centros del comercio deberán potenciar la venta a las circunscripciones
Se debe potenciar el aislamiento social, sobre todo en horas de la mañana
Limitar la presencia de niños, adultos mayores y personas vulnerables en las calles
Se prohíbe la práctica de deportes y ejercicios físicos en zonas públicas
Se insiste en el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios en centros de trabajo y comunidades, para evitar focos de trasmisión.
Prohibición de reuniones interiores o exteriores a no ser las aprobadas excepcionalmente por el grupo temporal de trabajo
Intensificar la desinfección en edificios, barrios periféricos y comunidades
Incrementar los servicios de mensajería en bodegas a personal vulnerable
Solo circulará transporte para enfrentamiento a la COVID-19, urgencias médicas y distribución de alimentos
Los bancos solo harán operaciones de ingreso y extracción de efectivo y hasta las 12 del mediodía.
Las bodegas brindarán servicios hasta las 2 de la tarde
Las farmacias atenderán al personal hasta las 12 del mediodía, exceptuando el día de entrada de medicamentos que iniciarán a las 7:00 am hasta las 2:00 pm
Meilis González Gastón aclaró que a pesar de que se suspende temporalmente el tránsito de bicitaxis y coches, no quiere decir que si una persona en caso de emergencia debe trasladarse en este tipo de vehículos, se le va a prohibir. “Tal y como destacan las medidas solo circulará el transporte para el enfrentamiento a la COVID-19, urgencias médicas y distribución de alimentos”, sentenció.
Además, -insistió- los trabajadores por cuenta propia que expenden alimentos a la población no cierran. Se limita su horario hasta las 12 meridiano. En este caso también se incluyen los carretilleros, ya que venden alimentos al pueblo en las circunscripciones. Por lo tanto, se mantienen trabajando en el horario previsto.
Continuamos en un momento crítico en el enfrentamiento a la pandemia, es el momento de demostrar la máxima responsabilidad. Está en juego la salud de nuestro pueblo, la de su familia y sus amigos. Unámonos en el cumplimiento de las acciones y medidas propuestas para avanzar en la disminución de los casos e ir cerrando la transmisión.

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada