Orienta grupo temporal de trabajo elevar la calidad de las pesquisas en Jagüey Grande

 

Como cada jornada, el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid 19 en Jagüey Grande analizó las cuestiones más definitorias para frenar la alta trasmisión del virus en el territorio.

Según indicó el presidente de la Asamblea Municipal, Magdiel Díaz Luzardo se revisarán los horarios de atención a la población en bancos y farmacias, para evitar acumulación  de personas.

“A partir de mañana 20 de julio, todas las bodegas  del municipio extenderán su horario de atención a los consumidores hasta las 2 de la tarde, para evitar las aglomeraciones en estos espacios”, aseguró Díaz Luzardo.

Se conoció que durante el fin de semana hubo atraso con la entrada de test rápidos al municipio, pero en el día de ayer se pudo avanzar en la realización de estas pruebas -se realizaron este domingo 155 test rápidos – , ya que se cuenta con la cobertura necesaria para las siguientes jornadas.

La directora municipal de Salud Pública, Lucía Duque Estrada explicó la implementación de los nuevos protocolos que deben seguirse para el diagnóstico y seguimiento clínico de los pacientes positivos y sospechosos de Covid 19, su clasificación según riesgo y sintomatología.

La doctora explicó el procedimiento a seguir en el caso de los sospechosos que derivará en su ingreso en una institución hospitalaria o en el domicilio, según su cuadro clínico. Puntualizó que en las personas positivas al test de antígeno se iniciará de inmediato el tratamiento previsto en los protocolos, lo que propiciará ganar tiempo en la atención hospitalaria.

La actualización del nuevo protocolo sanitario aprobado, incluye también el procedimiento a seguir para los contactos de los casos que ya han sido confirmados con la enfermedad.

Con la nueva actualización del protocolo sanitario para el enfrentamiento y control de la COVID-19, se refuerza la importancia de la pesquisa en la comunidad para detectar con oportunidad a personas sospechosas o con síntomas propios de la enfermedad teniendo en cuenta la circulación de nuevas cepas del virus.

Por su parte, se analizó que los ingresos domiciliarios deben tener asistencia del médico y enfermera del consultorio, identificar las casas de pacientes positivos y el apoyo de los factores de la comunidad y los vecinos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

68 − 63 =
Powered by MathCaptcha