Varadero, principal destino de Sol y Playa de Cuba, prepara nuevos atractivos y valores como parte de las novedades para la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2022, que tendrá lugar entre el 3 y el 7 de mayo próximo. La planta hotelera y extra hotelera apuesta por presentar productos y servicios mejorados de cara al evento más importante del sector en el país.
La delegada del Ministerio de Turismo en la provincia, Ivis Fernández Peña, explicó durante una conferencia de prensa que el destino recibió durante todo este tiempo un proceso acelerado de mejoras, inversiones y mantenimientos.
«Las principales obras que se han trabajado para este evento ha sido al reparación capital del Centro de Convenciones Plaza América, que va a ser el recinto ferial por excelencia de FITCUBA 2022. Además la restauración de Casa Perla, el primer hotel boutique de Cuba. Se trata de un inmueble patrimonial Grado I que realmente ha incorporado a la planta de alto estándar del destino un producto único por las bellezas y atractivos que presenta.»
En la plataforma extra hotelera sobresale la construcción de dos nuevos bares en el Boulevard, con conceptos de deporte y naturaleza a tono con las características del entorno. La idea es seguir ampliando el uso de espacios en las placas de los inmuebles que hay dentro de este producto exclusivo de Varadero para incrementar nuevos servicios a los clientes.
«Destaca la conclusión del Bar Bello en la placa precisamente de una de las tiendas que colinda con la Casa del Café, ambientado con motivos de naturaleza. También comenzó la ampliación sobre el Correo que tiene representación en el Boulevard de otro servicio que va a ser el Sport Bar, un lugar muy bonito dentro de su concepción y dedicado a los deportes.»
La restauración del Parque Josone, la joya verde de Varadero, se enfrenta a la etapa final con otros elementos que se incorporaron en el 2021 como es el caso de la reparación completa de las redes hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de comunicaciones que sitúan a este producto turístico en condiciones superiores para la calidad del servicio. Una de las acciones más complejas es la recuperación del lago que enlaza con el trabajo de fuerzas de Recursos Hidráulicos por las características que tiene.
Fernández Peña acotó que en sentido general toda la plataforma extra hotelera ha experimentado un sinnúmero de mejoras con el rediseño de productos como Mediterráneo, El Aljibe y El Caribeño.
«Una de las cosas que vamos a incorporar para FITCUBA es la réplica del restaurante El Floridita, una de las marcas del país, en 1ra Avenida y Calle 52. Además se construye el parador fotográfico del destino en la calle 30, con vistas preferenciales de la playa de Varadero. Allí los turistas pueden dejar constancia del recuerdo de su viaje a una de las mejores playas del mundo. Artistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales enfrentan la ejecución del proyecto como uno de los nuevos atractivos del destino.»
Varadero se destaca además como destino certificado en cuento a higiene y seguridad. Los 43 hoteles en explotación actualmente cumplen con los requerimientos sanitarios y apuestan por un turismo responsable y seguro en época de pandemia. (

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas