No puede bajarse la guardia con la Covid-19

La provincia mantiene la tendencia a disminuir los casos positivos de la Covid-19, aunque hay municipios que aún presentan dificultades en su evolución como son Jagüey Grande, Jovellanos y Unión de Reyes.

En la teleconferencia del Grupo Temporal de Enfrentamiento a la pandemia se conoció que las medidas preventivas y de atención a sospechosos y contactos siguen en plena vigencia, como lo recalcó el primer secretario del Partido en Matanzas, Liván Izquierdo Alonso, quien reafirmó la importancia de las pesquisas a personas vulnerables y la obligatoriedad de realizar el PCR a toda persona con síntomas, incluso a las que den negativo en los test rápidos.

En el caso particular de Jagüey Grande, la vicegobernadora Marieta Poey, visitó el territorio y constató dificultades en la organización de los procesos sanitarios, además de falta de acondicionamiento en algunos consultorios, lo cual evidencia poca exigencia a los directivos de Salud por parte del Grupo Temporal en dicho municipio.

Al respecto, Izquierdo Alonso demandó responsabilidad a los cuadros y extender su trabajo hacia la base, tocar con la mano cada lugar, pues los jagüeyenses no pueden permanecer como foco de inestabilidad de la provincia, mucho más cuando posee una población con alto nivel cultural y es una potencia en recursos económicos y sociales.

“Está demostrado, dijo, que en las epidemias hay que ser resolutivos, lo que significa resolver problemas, no acumularlos y eso se hace trabajando directamente donde surgen las dificultades. Preveer, organizar y actuar en consecuencia».

Se logra en la provincia, de manera general, la presencia de médicos y enfermeras en los consultorios, lo cual viabiliza el control primario dentro de la población. Y en los hospitales se reforzarán las consultas de cuerpo de guardia con más especialistas.

Se insistió igualmente en agilizar el ritmo de vacunación con Abdala en los poblados para cerrar el ciclo sin demoras, así como completar la segunda dosis de la vacuna en las madres lactantes, que se ha retrasado en Jovellanos, mientras que en Unión de Reyes se enfatiza en la necesidad de ingresar a los contactos en los centros de aislamiento, pues existen capacidades.

Finalmente precisó. “Las inundaciones y escurrimientos por las lluvias del huracán Ida no pueden mermar el trabajo. Este fin de semana será idóneo para centrar la labor hacia las personas vulnerables, que son las que llegan en estado grave a los hospitales, por la inconsistencia de las pesquisas y los diagnósticos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

94 − 84 =
Powered by MathCaptcha