
Los artistas y escritores de la UNEAC y la AHS expresaron con su arte el más absoluto repudio a la política genocida del gobierno norteamericano contra nuestro pueblo.
El recorrido se inició con la colocación de una ofrenda floral en el parque de la Libertad, ante el conjunto escultórico en homenaje al Apóstol José Martí, cuyo pensamiento antimperialista ilumina y marca el rumbo de la Revolución, con el legado de Fidel, Raúl y la continuidad patriótica de Díaz-Canel y todos los cubanos.
Las acciones culturales tuvieron un primer momento en la sala de concierto José White, donde se escucharon la música de Conchita Torres y su grupo además de los versos de importantes repentistas.

A seguidas, la comitiva se dirigió hacia el Patio Colonial, sede de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Allí hubo danzas, cantos, jóvenes creadores pintaron mensajes contra el inhumano bloqueo yanqui y se ofertaron títulos de la editorial Aldabón.
Continuaron en un encuentro con los miembros de la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Matanzas e intercambiaron con la intelectualidad revolucionaria, que mostró su repudio al bloqueo mediante las diversas manifestaciones del arte. Entre ellos actuaron la actriz Miriam Muñoz, la narradora oral Loreley Rebull y los cantantes Alfonso Llorens y Orlando Pérez Casuso, así como expusieron sus obras un grupo numeroso de pintores y poetas. La presidencia de la UNEAC, encabezada por José Manuel Espino y Leo García ratificaron la posición de apoyo total al Partido y Estado cubanos de dicha organización, surgida hace 60 años.

El recorrido finalizó con el lanzamiento de palomas y la muestra de un mural gigante donde las manos de los matanceros dejaban su huella en los muros del Viaducto yumurino como símbolo de resistencia, paz y esperanza.
Por María Elena Bayón/Radio 26

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada