A finales de febrero, las Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC) El Sordo, de Martí, y Gispert, de Colón, iniciarán en Matanzas la cosecha de papa, dados los ciclos de siembra y el estado vegetativo.
Más de mil 400 hectáreas del tubérculo se plantaron en el territorio matancero, de ellas 300 con semilla nacional y el resto con la importada de Holanda, Canadá y Francia.
Lázaro Bello Rodríguez, subdelegado de Cultivos Varios de la Agricultura, en Matanzas, explicó que las áreas muestran condiciones vegetativas favorables por la humedad de los suelos, preparación de tierras, calidad de las semillas y las atenciones culturales.
Los municipios de Colón, Martí, Jovellanos, Perico y Calimete disponen de las mayores extensiones de siembra de papa, al tiempo que la UBPC Gispert dedica más áreas a ese renglón en la provincia.

Radio Reloj, emisora #cubana de noticias. Ofrece las informaciones nacionales y del exterior con inmediatez, brevedad, claridad y veracidad, complementadas con la marcha del tiempo, minuto a minuto durante las 24 horas del día.