Ministro de Salud evaluó compleja situación epidemiológica en Santiago de Cuba

Este domingo, José Ángel Portal, ministro de Salud Pública de Cuba, evaluó la situación epidemiológica de Santiago de Cuba, una de las más complejas de la región oriental por la dispersión del contagio en todos los territorios.

El titular visitó los municipios Segundo Frente, con elevada tasa de incidencia de la COVID-19, y Palma Soriano, donde radica uno de los laboratorios para el diagnóstico del nuevo coronavirus con la tecnología SUMA.

Con nueve semanas consecutivas de incremento sostenido de confirmados -1 522 en la última quincena, 26 decesos en igual período, 167 focos activos y seis eventos comunitarios- Portal Miranda calificó de muy complejo el escenario epidemiológico de la primera localidad, que tiene alrededor de 44 mil habitantes.

Instó a revertir con urgencia el actual panorama y señaló las pautas en las que deberán trabajar con premura: la disminución de los contagios y de los fallecidos, porque estos aspectos permitirán medir la efectividad de las acciones acometidas, aún deficientes allí. 

Refirió el papel de la atención primaria de salud en esta primera etapa y se interesó por el personal que labora en los 55 consultorios de Segundo Frente.

En ese sentido, indicó el completamiento del equipo básico y reforzar el trabajo con los grupos de apoyo comunitario, en aras de garantizar la detección de sospechosos y enfermos y su adecuado seguimiento clínico.

Insistió en la necesidad de la prevención, con un rol definitivo de la comunicación y la información transparente, en tanto contribuirá a la comprensión ciudadana del peligro de un padecimiento que mata en un breve lapso si no acuden a las unidades asistenciales y declaran la sintomatología lo más fiel posible.

También recorrió los hospitales y cuerpos de guardia de la localidad cabecera dedicados a la atención a pacientes sospechosos y confirmados con el virus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad sistémica.

Asimismo, intercambió con estudiantes de las Ciencias Médicas que participan en la lucha contra el padecimiento, tanto en las pesquisas comunitarias como en centros de aislamiento y hospitalización.

Acompañaron a Portal viceministros del sector, especialistas en Epidemiología y autoridades de la provincia.

Santiago de Cuba reportó este domingo más de 400 personas con la COVID-19, y pese a las medidas de restricción de movilidad del último mes, aún no se logra disminución sostenida de los enfermos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 + = 38
Powered by MathCaptcha