La Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras Holmes», de Matanzas mereció la Bandera Proeza Laboral que concede la Central de Trabajadores de Cuba de manos del Gobernador de la provincia Mario Sabines Lorenzo. El tiempo récord de permanencia en línea con el empleo de crudo cubano, la eficiente solución de averías y su aporte al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) avalan el reconocimiento.
El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas, George Batista Pérez subrayó la importancia de la generación térmica, que representa alrededor del 60 por ciento de la energía eléctrica del país, y el aporte del coloso yumurino a ese objetivo:
La Guiteras contribuye con cerca de 200 megawatts al SEN y ejecuta un ciclo de mantenimiento programado debido al consumo de petróleo nacional; esto vinculado, por supuesto, a la calidad de las operaciones, a la visualización de los detalles y a la labor mancomunada de los trabajadores constituyen significativos méritos. Hay que reconocer esos valores, manifestados además en momentos muy complejos de pandemia y arreciamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba».
En el acto destacaron el quehacer de operadores y de brigadas del área de mantenimiento e innovación. De igual manera, el Miembro del Buró provincial del Partido, Ramón López Medina entregó a trabajadores de la entidad el carné que los acredita como militantes de la organización política.
El Director General de la CTE “Antonio Guiteras” Misbel Palmero Aguilar ponderó en su intervención la consagración del colectivo que dirige, especialmente el quehacer de técnicos y operarios en acciones preventivas y correctivas, algunas de ellas potencialmente peligrosas para la vida:
«La CTE sincronizó al SEN el 13 de febrero último y permaneció en línea 90 días con el empleo de crudo cubano, un récord para las centrales de este tipo. En el logro de esa estabilidad ha sido fundamental el apoyo de los trabajadores, quienes contribuyen a la corrección de las fallas que han provocado las dos salidas recientes del SEN. Una de ellas, acaecida a principios de este mes, fue solucionada en 18 horas».
La planta yumurina genera actualmente una potencia de 280 mega watts y consume unos 230 gramos de combustible por kilo watt hora, lo que la convierte en una de las centrales térmicas más eficientes del país.

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas