Meliá Las Antillas recibe Vanguardia Nacional con buena ocupación hotelera

VARADERO.- Con elevado porcentaje de ocupación recibió el hotel Meliá Las Antillas de este principal balneario cubano la bandera de Vanguardia Nacional, la categoría superior concedida por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a propuesta de los diferentes sindicatos.

El más alto reconocimiento emulativo al que puede aspirar un centro laboral de esta Isla lo obtiene la instalación de Cubanacán por quinta vez desde que fuera abierto a las operaciones comerciales el primero de marzo de 1999.

Osmar Ramírez Ramírez, secretario general del Comité provincial de la CTC, y Jesús Lauzurique, delegado del grupo Cubanacán en Matanzas, entregaron el estandarte a Yoel Luis Hernández Lantigua, subdirector general, y a Estrella Sánchez, secretaria general del buró sindical y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al pronunciar las palabras centrales de la hermosa ceremonia acontecida en el contexto de las actividades por el Primero de Mayo, Ramírez resaltó el desempeño del colectivo de Meliá Las Antillas y el ejemplo que constituye para el sistema de turismo en Matanzas, sector comprometido, dijo, con elevar los ingresos por exportación de servicios y elevar la calidad en todas sus prestaciones.

Ramírez convocó a los trabajadores de Varadero a protagonizar un masivo y hermoso desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, actividad donde siempre trascienden las iniciativas de ustedes, expresó.

La gestión económica de Meliá Las Antillas se distinguió en el 2021por la capacidad de sobreponerse a un entorno complejo, aderezado por los efectos de la COVID-19 y por la planificación de pérdidas económicas que terminaron con el final feliz de alcanzar más ingresos que gastos, y con utilidades cercanas a los tres millones de pesos.

Revertir sus negativas finanzas implicó, entre otras alternativas, incrementar los ingresos por concepto de opcionales como la venta de alimentos, bebidas, cigarros, servicios de peluquería, masajes, y cuantos caminos encontraron para salvar su patrimonio monetario.

El año pasado, durante la inactividad comercial por 10 meses, allí se aprovechó la para emprender un plan de mejoras por fuerzas del propio colectivo, que en jornadas de trabajos voluntarios realizaron el dragado del lago del hotel, lo que supuso ahorrar más de 500 mil pesos, y también la desincrustación del fondo de la piscina, lo que permitió abrir el primero de noviembre las operaciones al turismo nacional e internacional, resaltó Yoel Luis Hernández Lantigua, subdirector general del Meliá Las Antillas.

En administración hotelera entre la Meliá y Cubanacán, en la modalidad de asociación económica internacional de la Ley de Inversión Extranjera, este colectivo clasifica entre los 35 que en Matanzas merecieron la categoría de Vanguardia Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 35 = 44
Powered by MathCaptcha