Matanzas, 10 jun (ACN) A partir de un reajuste del universo para la intervención sanitaria en Cárdenas, Colón y la cabecera territorial, la provincia de Matanzas planea extender el proceso a un cuarto municipio, trascendió en encuentro reciente en esta ciudad.
Mario Sabines Lorenzo, gobernador de Matanzas, razonó que la readecuación desde 296 mil a casi 272 mil personas a intervenir posibilita ampliar la intervención con el fin de aprovechar al máximo las dosis disponibles del candidato vacunal Abdala y buscar mayores progresos en la inmunización de la población total del occidental territorio.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), orientó a especialistas de Salud Pública elaborar una propuesta fundamentada para, luego de la correspondiente aprobación, iniciar la administración de primeras dosis en el municipio que más lo requiera.
Ailuj Casanova Barreto, directora provincial de Salud Pública, informó que en relación con la primera etapa de la intervención sanitaria, que se desarrolla en Cárdenas, Colón y Matanzas desde el 31 de mayo anterior, solo quedan pendientes de recibir la primera dosis unas tres mil 350 personas, entre las que reúnen todos los criterios de inclusión.
Resaltó la directiva que casi un 75 por ciento (mil 661 de dos mil 233) de los postrados o encamados ya iniciaron el esquema (corto) de inmunización con Abdala, de tipo 0-14-28 días.
Más de 1 millón 800 mil personas han recibido al menos una dosis de nuestros candidatos vacunales.
Marcha con buen ritmo la intervención sanitaria en #Cuba, a la cual se suma hoy la provincia de #SantiagoDeCuba.
No obstante sigamos cumpliendo las medidas orientadas y ganaremos pic.twitter.com/XSu3mY7NOZ
— Francisco Alberto Durán García (@DrDuranGarcia) June 10, 2021
Fernando Acebo Figueroa, director de la local unidad de Higiene Epidemiología y Microbiología, opinó que la provincia mantiene una situación compleja en el enfrentamiento a la COVID-19, acentuada en el municipio de Los Arabos, con una de las mayores tasas de incidencia en los últimos 15 días.
Al respecto, subrayó que se debe accionar de modo diferente en el aislamiento oportuno de contactos de casos confirmados y sospechosos, así como también en la pesquisa activa en centros laborales y la comunidad, para atenuar el auge de la mortal enfermedad en un poblado relativamente pequeño.
La provincia de Matanzas, en fase de transmisión autóctona limitada desde enero último, acumula ocho mil 116 positivos desde el inicio de la epidemia en marzo de 2020 y una tasa de incidencia de 82.2 por cada 100 mil habitantes en los 15 días más recientes.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.