Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la cubana provincia de Matanzas, manifestó en esta ciudad que la apertura a servicios que necesita la población debe realizarse con un mayor control sobre la COVID-19.
En encuentro del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la epidemia en el occidental territorio, Izquierdo Alonso reconoció los progresos en la batalla contra la epidemia, sin embargo, alertó sobre el aumento de 35 contagios en los dos primeros días de la semana corriente respecto a igual momento en la anterior.
Resulta necesario revisar el modo en que se trabajan asuntos cardinales como los controles de focos, el seguimiento a contactos de casos confirmados y el ingreso obligatorio de todo paciente con síntoma sugestivo de COVID-19, enfatizó en videoconferencia con los 13 municipios.
Izquierdo Alonso también confesó sentir preocupación por el descenso en el número de pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real que se realizan por día en Matanzas y tomó como referencia las 474 practicadas recientemente.
Además, llamó la atención sobre el cumplimiento de las medidas sanitarias en centros de trabajo, debido a que un grupo importante de casos confirmados se diagnosticaron en el ambiente extradomiciliario, contrario a la tendencia de los meses últimos.
Matanzas, con una de las tasas de incidencia de la epidemia más bajas en Cuba (155 por cada 100 mil habitantes) evalúa la decisión de flexibilizar medidas restrictivas, en correspondencia con la disminución de casos positivos a la COVID-19.
La propuesta, que se somete a la aprobación del Grupo Temporal Nacional para el enfrentamiento a la enfermedad, incluye que restaurantes de gestión estatal o particular, cafeterías, transporte urbano y privado podrán funcionar hasta las 8 de la noche, y se permitirá entrada a las playas.
Tras el mes de julio anterior, en que se registraron cifras fuera de lo común de contagios y fallecimientos, en la provincia la situación epidemiológica mejoró ostensiblemente con la implementación de rigurosas medidas restrictivas y el avance en el proceso de vacunación.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.