Según destacó a este medio de prensa el Licenciado Domingo Fleitas Echeverría, jefe del departamento de Docencia en la Dirección Municipal de Salud Pública, 11 mil 172 jagüeyenses recibieron la primera dosis de Abdala después de las dos jornadas iniciales de la intervención sanitaria a toda la población mayor de 19 años.
El especialista destacó que tras un primer día con algunas imperfecciones, se logró avanzar durante la segunda jornada sin mayores contratiempos. “Las cifras previstas para el cierre del segundo día de vacunación rondaban las 8 mil personas, sin embargo logramos tener una segunda jornada intensa y superar las expectativas. La organización en los 43 vacunatorios es meritoria, solo resta lograr que se citen a las personas de forma escalonada por horarios, para evitar aglomeraciones en los sitios vacunales”, aseguró.
En el área de salud del policlínico 7 de Diciembre, de Jagüey Grande se vacunaron 6 mil 770 personas al cierre de este viernes; mil 981 en el área de salud del policlínico Antonio Guiteras, de Agramonte ; y 2 mil 421 en el área de salud del policlínico Wilfredo Díaz, de Torriente.
Fleitas Echeverría informó que se encuentran en el municipio las vacunas para la cobertura completa de la primera dosis de Abdala a toda la población jagüeyense con criterio de vacunación. Insistió en la necesidad de incrementar ahora más que nunca las medidas higiénico sanitarias, teniendo en cuenta la alta transmisión que aún presenta el territorio.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”
No soy ni médico ni jagüayense pero mucho sentido de pertenencia si siento por este pueblo, que me dió los ratos más felices de mi infancia y donde vive mi familia.
Como bién reconoce esre artículo y los anteriores por usted publicados, en Jagüey hubo contratiempos en varios puntos de vacunación, algunos graves. Algo que no debió ocurrir por las siguientes razones:
La primera, porque el pueblo espera por esta vacuna desde meses pues antes estaba programada para antes o paralelo a varios municipios de la misma capital y eso nunca fué explicado concretamente y tan solo esa acción significa mostrar más respeto por el pueblo
Segundo: esta actividad lleva meses también de adiestramiento al personal de salud y los factores locales. ¿qué pasó con el adiestramiento de Jagüey?
Tercero: el procedimiento implica dar un LISTO a los centros de vacunación, al menos una semana antes. ¿Qué sucedií con ese proceso?
Cuarto: las experiencias del resto de los territorios del país enfrascados en esta actividad, no sirve para Jagüey? A nadie se le ocurrió por lo.menos confrontar desde las iniciativas varias, hasta los posibles errores?
Ahora bien, ya que se intenta avanzar y mejorar en adelante el proceso, les pregunto: cómo es posible que muchas personas aún no sepan qué día y a qué hora les corresponde acudir a su punto de vacunación a recibir el preciado pinchazo? En cambio se han visto aglomeraciones en los lugares, cuando todos sabemos que lo orientado es un número de personal limitadas por día y por horas, citadas con un tiempo prudente de anticipación.
De igual modo conozco que en Australia las cosas transcurrieron más y mejor organizadas… entonces parece que SÍ se puede
Les ruego encarecidamente por Jagüey y por Cuba que analicen los errores y los conviertan en victoria. Que dentro de 14 días estarán en la jornada de la 2da dosis y en otros 14, la 3era y no es mucho tiempo, pero no debe repetirse las mismas inperfecciones, como nombra en su artículo.
No constituye ningún problema que las personas que ya acudieron el 1er día, lo hagan en las próximas ordanadamente y con un horario. Para ello pueden contar con los factores del barrio Y NO DIGO YO SI RESPONDEN
Los problemas de refrigeración y cadena de frío, al final algunos fueron resueltos por miembros de la misma comunidad y eso hay que reconocerlo, hay que considerar siempre esa fuerza y si esta es la tarea prioritaria y falta un refrigerador en algún lugar, entonces todo el mundo debe saberlo y seguro seguro que salen mil refrigeradores lo mismo de los hogares que de alguna oficina, que de algún centro recreativo.
Prioridad es prioridad.
Mucha suerte en la tarea les deseo de todo Corazón y les pido que eso mismo le pongan CORAZÓN