Qué misterio protegerá a este archipiélago, que en la hora difícil se empina siempre Grajales Cuello. O ella es la Patria, o la abriga en su vientre. Mariana es Cuba
Visitar en Santiago de Cuba la antigua parroquia de Santo Tomás, abrir el libro de bautismo en la página del 12 de julio de 1815, y leer: Mariana Grajales Cuello, ¿bastaría para darle su justo nombre a la que abrigó en su vientre a la Patria? Difícil es darle nombre a quien ha sido fuego, virtud, archipiélago, pueblo…
¿Cuba o Mariana?; ¿cómo se llama eso de gestar héroes y titanes; de parir un León de Oriente y una tempestad a caballo? ¿Cómo decirle a la que, ciclón de 53 años, se fue a la manigua, y con ella hijas, hijos, nueras, la prole y más descendientes? ¿Será que un huracán así encaja en los adjetivos?
Eso de derrotar rigores y resistir sin lamentarlos, de ser, en el dolor, más fuerte que el dolor mismo, de encarar lo urgente en un mandato de patria, ¿cómo se llama?
Del mismo temple que brotó el «Empínate, que es la hora», nació el «¡Aquí no se rinde nadie!», de Alegría de Pío, y el «Ahora sí ganamos la guerra», que desde Cinco Palmas desbordó el archipiélago.
Hace un año, cuando se convocó al pueblo a las calles a defender la Revolución, aunque más grave el timbre, se advertía la voz acerada; el mismo metal de la Patria, el de la resistencia; el de aquella que nos ayudó a elegir la tormenta cuando la alternativa fuera vivir de rodillas.
Eso de que los heridos la prefirieran a ella para la cura, como prefieren a Cuba hoy los necesitados, porque el amor en ambas es medicina, ¿será casual?
«¿Qué había en esa mujer, qué epopeya y misterio había en esa humilde mujer, qué santidad y unción hubo en su seno de madre, qué decoro y grandeza hubo en su sencilla vida que cuando se escribe de ella es como desde la raíz del alma, con suavidad de hijo, y como de entrañable afecto?»
Qué misterio protegerá a este archipiélago, que en la hora difícil se empina siempre Grajales Cuello. O ella es la Patria, o la abriga en su vientre. Mariana es Cuba.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.