Una brigada especializada en ofrecer mantenimiento a chimeneas de centrales termoeléctricas labora desde hace unos meses en el mayor bloque unitario del país.
La chimenea de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, se empina 150 metros hacia el cielo. La considerable altura no impide que desde hace más de tres meses, ocho hombres pertenecientes a la Empresa de Construcción y Montaje Especializado, pinten la estructura y reparen su sistema de balcones y escaleras.
El operador A del equipo de chimeneas, Alexis Labrada Junco, destaca entre los principales retos de la labor las inclemencias del tiempo y el calor que despide la chimenea, así como las emisiones de gases de la central.

«Este es un trabajo peligroso, y para realizarlo hay que tener mucha seguridad, saber lo que estás haciendo, no distraerte por cualquier cosa y lo principal, gustarte lo que haces», expresó Adriel Ramírez Osorio, uno de los integrantes de esta brigada de altura.
Esta brigada, cuyos trabajadores provienen de provincias como Santiago de Cuba y Holguín, se distingue por su trayectoria en mantenimientos a chimeneas de varias centrales termoeléctricas de la Isla y también de ingenios azucareros.
«Mis compañeros y yo hemos trabajado en la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, Felton; en la Antonio Maceo, Renté, de Santiago de Cuba, y en los bloques del Mariel, de ahí que no nos impresione la altura de la chimenea de la Antonio Guiteras. Para mí lo más difícil de este oficio es estar meses lejos de la familia y sobre todo de mis dos niñas», expresó el santiaguero Ordanis Morales Lofet, otro de los miembros de la brigada.
Cuando a simple vista la altura se convierte en un reto para acometer las acciones de mantenimiento, los operadores de la brigada pintan de rojo y blanco la chimenea, que vista desde la superficie pareciera tocar el cielo.

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas