Disminuir la movilidad de personas y vehículos entre municipios con el objetivo de fortalecer el aislamiento social y proseguir el decrecimiento de casos de COVID-19, constituyó el llamado de las máximas autoridades del territorio durante reunión del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas (PCC), enfatizó en la importancia de cumplir con las medidas aprobadas en lo referente a la transportación, aún existen quienes transitan sin autorización y violan lo estipulado, aspecto que pone en peligro las acciones que se desarrollan para combatir la enfermedad.
Se ha demostrado que el cierre de fronteras en los municipios representa una manera de cortar la transmisión del llamado enemigo invisible, en estos momentos la provincia mejora sus indicadores por lo que toca redoblar esfuerzos en ese aspecto.
Izquierdo Alonso acotó que en el caso del movimiento de transeúntes en las ciudades, el control tiene que ser también riguroso con el propósito de no permitir que se caiga nuevamente en un escenario epidemiológico tan complicado como el que vivió recientemente con el cuarto rebrote de la pandemia.
En estos momentos la estrategia se encamina a reducir el 40 por ciento de los casos de la semana en curso en comparación con la anterior, meta ambiciosa pero factible si todos los involucrados en la lucha tales como las entidades gubernamentales, organizaciones políticas y de masas, personal de salud y población ejercen un accionar con disciplina y responsabilidad en cada proceso, añadió.
Según el primer secretario del PCC, el margen a la improvisación no existe, los protocolos y las medidas establecidas prosiguen, llegar a la etapa de nueva normalidad es el objetivo y para ello aún queda trabajo por hacer.
Ailuj Casanova Barreto, directora provincial de Salud Pública indagó sobre la necesidad de aumentar las pesquisas activas y la identificación de pacientes sugestivos a la COVID-19 en todos los territorios, con énfasis en Pedro Betancourt, Calimete, Jagüey Grande, Los Arabos y Unión de Reyes, municipios con mayores tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.
Casanova Barreto comentó que la provincia reportó al cierre de la semana última un promedio de casos por jornada de 667, cifra muy superior a la media de los dos primeros días de esta semana que se fija en 400, datos que ilustran mejoría pero que exige a proseguir reforzando el enfrentamiento a la enfermedad en Matanzas.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.