
Biden no cumple aún sus promesas con relación a nuestro país, al declararse durante su campaña electoral continuador de la política del demócrata Barack Obama (2009-2017), agregó.
Recordó, asimismo, que el próximo 23 de junio la comunidad internacional será testigo una vez más del apoyo mundial a la resolución que Cuba presentará en la ONU contra el bloqueo impuesto por esa potencia norteña.
No obstante, dijo, es fácil predecir que el cerco se mantendrá, por lo que instó a continuar la denuncia permanente de esa política, que calificó de criminal.
En el encuentro, el titular del ICAP expresó además que Estados Unidos financia medios y ONG en terceros países, que conforman un entramado de plataformas subversivas, para desacreditar los logros del sistema social cubano y alentar el odio, el conflicto y la desunión nacional.
El intercambio virtual internacional contra el bloqueo es organizado por el ICAP el 17 de cada mes, y en esta oportunidad se desarrolló a pocos días de la votación en la ONU de la resolución ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

Prensa Latina tiene el propósito de ofrecer al mundo una visión de la realidad de Cuba y Latinoamérica diferente de la que ofrecen los grandes monopolios mediáticos.