Vistas de publicaciones: 157

La tormenta tropical Ida se encuentra próxima al territorio nacional. El ciclón amenaza la zona occidental del país, aunque sus efectos se hacen sentir en otras regiones de la Isla. Según los especialistas, las lluvias y la fuerza de los vientos son los elementos más notables de este sistema.
Desde horas tempranas de este viernes comenzaron las ligeras pero constantes lluvias en el municipio de Jagüey Grande, que se mantiene en fase informativa ante el avance del organismo hidro meteorológico.

Alexis Álvarez Ojeda, Jefe de la Defensa Civil del Sector Militar en el territorio jagüeyense informó que ante las lluvias que pueda ocasionar Ida a su paso por el sur del occidente cubano, la población debe prestar atención a la desinfección, eliminación de vectores, la limpieza y mantenimiento del sistema de evacuación de residuales líquidos (fosas y tanques sépticos) y la correcta disposición final de los sólidos, así como un adecuado funcionamiento de las instalaciones sanitarias.
En lo que ya constituye una regla elemental desde que en marzo pasado empezó la lucha contra la COVID-19 en Cuba, Álvarez Ojeda indicó el mantenimiento de las normas de protección y distanciamiento físico que eviten el hacinamiento, la aglomeración de personas, el empleo obligatorio de nasobucos y de sustancias desinfectantes, así como el control de la temperatura en los accesos y los pasos podálicos.
En la Fase informativa es imprescindible acelerar la poda de árboles sin afectar su estructura básica, talar sólo aquellos que constituyan peligro inminente a la estabilidad de viviendas, redes eléctricas, de comunicaciones u otras instalaciones. Igualmente, urge la recogida de escombros y desechos sólidos, la eliminación de microvertederos, limpieza y desobstrucción de tragantes, desagües y otras vías para la evacuación del agua originada por las lluvias.
“Una condición obligatoria es el dominio de la situación hidrometeorológica y el seguimiento de la información que emite el Instituto de Meteorología en sus avisos, con el empleo de los medios de comunicación masiva, los radioaficionados, las radio base y otros medios de información”, aseguró el Jefe de la Defensa Civil en el municipio.
Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”