La Plata: la primera victoria del Ejército Rebelde (+Audio)

En su libro Pasajes de la Guerra Revolucionaria, el Comandante Ernesto Che Guevara, dedicó un capítulo al combate de La Plata, la primera victoria del naciente Ejército Rebelde la madrugada del 17 de enero de 1957. En él apunta que “tuvo cierta resonancia, más lejana que la abrupta región donde se realizó”. 

En el trabajo aparecen precisiones del cuartel de madera y láminas de zinc a medio construir en la desembocadura del río de La Plata en la Sierra Maestra, los preparativos del ataque, la estratagema de Fidel para obtener información del mayoral Chicho Osorio, ajusticiado por los combatientes tras confesar su participación en el asesinato de expedicionarios del yate Granma.

Especialista de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República, la periodista Daily Sánchez Lemus, recordó que con dos ráfagas de ametralladora, Fidel inició el ataque aproximadamente a las 2:40 de la madrugada, para que cada rebelde disparara tres tiros ante la escasez de parque y conminar a la rendición.

La joven investigadora y reportera precisó que los soldados de la tiranía ofrecieron cierta resistencia, aunque fueron sorprendidos por la acción y respondieron con un fuego desorganizado al no saber la ubicación de los revolucionarios.

La periodista Daily Sánchez Lemus subrayó que en aquel combate victorioso del 17 de enero de 1957 en La Plata, se reiteró la ética de la Revolución Cubana de evitar bajas innecesarias conminando rápidamente a la rendición, y con el permanente trato humano a los prisioneros de guerra.

En ese sentido –dijo—se dirigió la misión del Che de atender a los soldados enemigos heridos con los medios disponibles en el monte y con los escasos medicamentos, y no abandonarlos a su suerte como siempre solían hacer los oficiales del ejército batistiano.

La Especialista de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República, recalcó el valor de los diarios de Ernesto Che Guevara y de Raúl Castro, pródigos en detalles y en precisiones de aquellas jornadas iniciales de duras pruebas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 10 = 11
Powered by MathCaptcha