La flexibilización de las medidas restrictivas exige un monitoreo constante

Flexibilización de las medidas restrictivas establecidas en Matanzas para el enfrentamiento a la Covid-19, exige un monitoreo constante que permita perfeccionar el proceso y demostrar que se puede mantener el control de la enfermedad con el disfrute de condiciones básicas para la vida social.

Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de este viernes, Mario Sabines Lorenzo, Gobernador de la provincia, hizo hincapié en que se mantiene el cierre de las fronteras interprovinciales.

“De aquí se deduce que las excursiones a las playas matanceras y al polo turístico de Varadero, son sólo para los residentes en esta provincia.

“En cuanto a la interrogante que nos llegó sobre los Círculos infantiles, se recibirán a los más pequeños de la familia cuando la población de esas edades esté vacunada”.

Sobre la venta de bebidas alcohólicas, Sabines Lorenzo comentó que se puede realizar en bares y restaurantes, siempre que se cumpla con el distanciamiento físico y la disciplina establecidos para esos lugares.

“Se mantiene la prohibición de alquiler de tráiler en Ciénaga de Zapata a turistas nacionales o foráneos, esos medios sólo pueden ser utilizados por sus dueños y con ese personal Salud Pública tiene que seguir estrictamente el proceso de pesquisaje y atención médica”.

Indicaciones que reflejan que la percepción de riesgo tiene que continuar presente, ya que aún la provincia se encuentra en fase de transmisión comunitaria.

“Por ejemplo, tenemos que diferenciar la pesquisa de vulnerables, los trabajadores del Turismo, los niños y los controles de focos.

“Tenemos que mantener el aislamiento  de los positivos a la enfermedad y de sus contactos directos, así como la desinfección en las casas de los contagiados con el SARS-Cov-2 y a esto incorporamos la desinfección diaria de los centros que están prestando servicios.

“Quien no realice la desinfección o no pueda demostrarlo, no puede abrir al día siguiente y en esto los inspectores estatales tienen un rol determinante”.

A estas precisiones de Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, se une el accionar con intencionalidad para garantizar el uso del nasobuco, el distanciamiento físico y demás medidas de bioseguridad que contribuyen a frenar el contagio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 33 = 38
Powered by MathCaptcha