
Con el propósito de diversificar las producciones, la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas (EPGM) impulsa la construcción de una planta procesadora de derivados de la leche, industria que permitirá un óptimo aprovechamiento del gustado líquido y la fabricación de varios lácteos, según el anuncio aparecido en su página de Facebook.
La inversión clasifica entre las acciones para cambiar el panorama económico de la EPGM, que en los últimos años ha estado acumulando más gastos que ingresos, saldo muy dañino para una entidad con un peso relevante en la estructura de bienes y de servicios de este territorio.
A este proceso inversionista se unen iniciativas relacionadas con el propósito de alcanzar la necesaria soberanía alimentaria, con el rescate de los bunker, destinados a preservar la comida para la campaña de seca, y que habían estado en el olvido por tres décadas.
Muestra del encadenamiento productivo impulsado por la dirección del país, la EPGM y la Empresa de Cultivos Varios V. I Lenin, en el municipio de Jovellanos, se juntaron en la elaboración de esos silos para conservar el forraje de maíz.
Como si fuera poco, la Genética Matanzas incursiona ya en la exportación de carbón vegetal, con un primer contenedor listo para ser embarcado por el puerto de Mariel, en la provincia de Artemisa, muestra de su deseo de progresar en su economía.
Este colectivo se empeña en dejar atrás el mal tiempo de una empresa que comienza a rendir de acuerdo con sus reales potencialidades, en homenaje a Fidel Castro Ruz, inspirador de un proyecto del cual estuvo al tanto desde los preparativos iniciales, hasta su fundación el 20 de agosto de 1970, así como también durante el ulterior desarrollo de esta entidad, donde surgiera la raza Mambí de Cuba.

CMGW|Radio26| La Radio de tu corazón, desde Matanzas la Atenas de Cuba.