Los tres cubanos que salieron al ruedo este domingo en los Juegos Paralímpicos de Tokio quedaron por debajo de su actuación en la pasada cita estival y no pudieron aportar medallas a la delegación.
Después de cinco jornadas competitivas y cuando han debutado ya la mitad de sus atletas, la mayor de las Antillas mantiene su vitrina vacía en una lid donde más de 60 naciones han conseguido al menos una presea.
El judoca Yordani Fernández logró avanzar a la discusión del bronce después de vencer en el repechaje por Ippon al local Kento Mazaki, pero allí se cruzó con el coreano Geun Choi Gwang, doble titular paralímpico de Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016, y sucumbió en el intento, cuando este lo derrotó por Ippon al minuto y medio de comenzado el pleito para desplazarlo hasta la sexta plaza.
Antes había perdido toda posibilidad de subir a lo más alto del podio al caer por Waza-Ari en el Golden Score ante el uzbeko Shirin Sharipov, un hombre que compartió con él la medalla bronceada en Rio y que se ha convertido en su verdugo al batirlo en tres ocasiones durante su carrera.
En su primer combate el matancero, bicampeón en citas continentales y bronce en los Juegos de Rio de Janeiro en la división de más de 100 kilogramos, había salido al tatami del Nippon Budokan con el espíritu guerrero a su máxima potencia, para proyectar al brasileño Williams Araujo (plata en Rio) apenas siete segundos después de comenzar el combate, y conseguir su pase a cuartos de final.
El iraní Mohanmad Kheirollahzadeh, campeón mundial de 2018, se llevó el oro, y el georgiano Revas Chicoidze, campeón de Europa de 2019, obtuvo la plata.
Por su parte, Noralvis de la Heras, medallista de bronce en los pasados juegos múltiples en el lanzamiento del disco categoría F44 (atletas con diferencias motoras y ambulantes), quedó ubicada en la octava posición entre 10 atletas con un disparo de 30.62 metros, que representa su mejor marca de la temporada.
La experimentada guantanamera de 46 años que también alcanzó un metal bronceado en la cita de Atenas 2004 en la impulsión de la bala, llegó a esta competencia con escasas opciones de subir al podio ante el poderío de unas rivales que la superaban en el papel por sus marcas personales logradas en esta temporada.
Como se esperaba, las archifavoritas atletas chinas Juan Yao y Yue Yang se repartieron las medallas de oro y plata, como hicieron hace cinco años atrás en los Juegos Paralímpicos de Rio.
Yao, conocida como la “Chica de hierro”, lanzó el implemento hasta los 44.60 metros para romper su propio récord mundial en la categoría y alcanzar su quinta medalla de oro en estas lides (dos en disco, dos en jabalina, y una en la bala), mientras que Yang, marcó 40.48m para ganar su cuarta de plata (tres en disco y una en la bala)
La medalla de bronce fue al pecho de la australiana Sarah Edmiston (37.85m), medallista de plata en el Campeonato Mundial de Dubai en 2019.
Por último, el pesista Oniger Drake de los 88Kg, cuarto lugar en la pasada reunión bajo los tres ágitos y quinto en la Copa del mundo de 2021, no pudo tampoco mejorar su actuación al ubicarse séptimo entre nueve atletas, aunque terminó la competencia feliz sin fallar en ninguna de sus salidas.
El matancero superó con éxito los 170 kilogramos en la palanqueta en su primer intento de esta modalidad de Peso acostado, levantó siete kilos más en su segundo, y concluyó su actuación alzando 181 Kg, en una mañana donde muchos presentes en el Tokyo International Forum pensaron que tenía para más.
“Tenía una lesión de la cual me estoy recuperando, sabía que iba a estar muy difícil el evento, pero di todo mi empeño y salió”, declaró el atleta a Radio Rebelde al final de su presentación.
El oro fue para el recordista mundial, el jordano Mohmmad Ahmad Khattab, al estampar récord para los juegos con 231 Kg.
El chino Jixiong Ye, doble campeón mundial, se quedó con la plata (220 Kg), y el egipcio Hany Abdelhady, titular paralímpico de Londres 2012, ganó el metal bronceado (214 Kg)
Cubanos que competirán en la próxima jornada
-Leinier Savón y Ángel Jiménez en Salto de longitud (T12)
-Leonardo Díaz en el lanzamiento del disco (F56)
-Guillermo Varona en el lanzamiento de la jabalina (F46)
-Omara Durand en los 400 metros planos (T12)

Cubadebate. Fundado el 5 de agosto de 2003. Un sitio contra la mentira, la manipulación y el uso de los medios de comunicación para generar guerras, conflictos y como instrumentos para perpetuar la dominación de los poderosos