Judo: tres matanceros en la nómina cubana a Olimpiadas de Tokio

Los matanceros Magdiel Estrada, Iván Felipe Silva y Andy Granda, integran la selecta nómina de seis judocas cubanos que intervendrán en la Olimpíada de Tokio, confirmados por la Federación Internacional de Judo (IJF, siglas en inglés), atendiendo a sus resultados y el lugar que ocupan en el escalafón.

Los otros tres que competirán por Cuba son, Maylín del Toro (63 kg), Kaliema Antomarchi (78 kg) e Idalys Ortiz (+78 kg).

Estrada conquistó la presea de oro en los 73 kilogramos en la apertura del Campeonato Panamericano de Judo que se desarrolló en Guadalajara, México, donde derrotó en la final por wazari al brasileño Alonso Wong.

Iván Felipe Silva Silva, de los 90 kilogramos, aparece en el séptimo peldaño del ranking, lo que le favorece, pues debe enfrentar de inicio a rivales de inferiores resultados. Subtitular mundial de 2018, acumuló once medallas en el circuito mundial, cinco de ellas doradas. Tokio será su segunda cita olímpica. En su debut en Río de Janeiro 2018 perdió el primer enfrentamiento en la división de los 81 kg.

Andy Granda ocupa el puesto 14 en la categoría de los más pesados, una posición que consolidó con su título panamericano de 2020. Su principal rival en las olimpíadas debe ser el francés Teddy Riner bicampeón olímpico.

Idalis Ortiz, de Artemisa, encabeza el ranking en más de 78 kg y asistirá a su cuarta olimpíada mediante clasificación directa. Antes ganó bronce en Beijing 2008, oro en Londres 2012, y plata en Río 2016.

Maylín del Toro (63 kg),de Santiago de Cuba, debutará frente a fuertes contrincantes.

Kaliema Antomarchi, de Santiago de Cuba, oncena del ranking en 78 kg, será otra de las esperanzas antillanas para escalar el podio de premiaciones.

Representantes de 110 países subirán al tatami olímpico japonés. Europa llevará a 192 judocas; Asia 68; América 53; África 29, Oceanía 10. Veinte deportistas, incluidos 6 con carácter de refugiados, asisten mediante invitación especial, revela el sitio web de la IJF.

Trascendió que 12 equipos mixtos competirán en el Nippon Budokan, de acuerdo con la cantidad de clasificados por países en las categorías femeninas de 57, 70 y +70 kg, y varoniles de 73, 90 y +90 kg. Cuba, sin fémina en 57 kg, no pudo incluirse. Quedó entre nueve naciones sin aplicar en un peso.

De acuerdo con reportes oficiales, Cuba suma 67 deportistas clasificados para Tokio  en las disciplinas de atletismo (19), luchas (12), boxeo (7), judo (6), canotaje (5), tiro deportivo (5), levantamiento de pesas (4), gimnasia artística (2), pentatlón moderno (2), tenis de mesa (2), ciclismo (1), taekwondo (1) y remo (1).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 52 = 59
Powered by MathCaptcha