Jagüey Grande de vuelta a sus raíces (+fotos y video)

El Día de África fue celebrado este 25 de mayo por todo lo alto en el municipio de Jagüey Grande con la presentación del evento participativo “De vuelta a mis raíces”.

Bajo la dirección artística de Dayana Pereira Ulacia, apoyada por la Cátedra Municipal de Cultura Popular Tradicional, la celebración de esta efeméride estuvo presidido por el talento de la agrupación músico danzaría Otonowa con integrantes de la Unidad Artística Tras tus pasos, y todo el personal de la Casa de Cultura que de alguna forma estuvo involucrado en este evento.

El evento amenazado por una pertinaz lluvia propia del mes de mayo estuvo acompañado por las máximas autoridades culturales del territorio y el historiador de la ciudad Humberto Rodríguez quien al pronunciar las palabras de apertura destacó los orígenes de la celebración del Día de África así como los últimos resultados de las investigaciones sobre la presencia de la cultura africana en Jagüey Grande.

Fueron reconocidos Marialis Samá González, Mayra Caridad Acon y Humberto Rodríguez tres personalidades jagüeyenses que han aportado todo su talento y esfuerzos para la promoción, divulgación e investigación de la cultura de matriz africana en Jagüey Grande.

Durante el evento conmemorativo para festejar el Día de África en Jagüey Grande fue presentado en la Casa de Cultura Rolando Tomás Escardo el audiovisual “Antropología de la música cubana de origen africano” y fue presentada las Exposiciónes de artesanía “Manos creadoras”, Instrumentos de Percusión, Hierbas aromáticas y medicinales, una Muestra de Libros, Obras de Arte, Mujeres peinadoras y Tejedoras en Acción, una Expo venta de artículos religiosos, así como de un desfile de moda para dar a conocer la tendencia africana en cuanto a vestidos, coloridos, aretes, pulsos y turbantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 7 = 1
Powered by MathCaptcha