Jagüey Grande avanza en el Programa de Atención a la Pareja Infértil

A pesar de que en el año 2021 Cuba enfrentó un difícil rebrote de la pandemia de la COVID-19, en medio de las limitaciones económicas derivadas del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, el Programa de Atención a la Pareja Infértil no se detuvo y logró resultados sobresalientes.

Específicamente en Jagüey Grande, se dispensarizaron 516 parejas, de las cuales 48 llegaron a primera consulta y 45 a segunda etapa, además 15 parejas decidieron no tener hijos y otras 47 se remitieron a la consulta provincial de infertilidad para continuar exámenes o tratamientos más avanzados.

La Doctora Nancy Manzo Recino, quien lidera al equipo multidisciplinario de atención a la pareja infértil explicó a Radio Victoria de Girón que con respecto a los embarazos clínicos fueron 27 logrados, 15 nacimientos, un aborto espontáneo y quedan 10 pendientes a confirmar.

La ginecobstetra argumentó que en la consulta de Atención a la Pareja Infértil en Jagüey Grande se trabaja en base a conseguir el embarazo pero que siempre en privacidad y se toman las mejores decisiones con vistas a tener hijos y madres saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1
Powered by MathCaptcha