Con la realización de un matutino dedicado a tratar temáticas relacionadas con la salud, seguridad e higiene en el trabajo, en el Centro Universitario Municipal Enrique Rodríguez Loeches de Jagüey Grande, inició la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, a desarrollarse durante todo el mes de noviembre en nuestro país.
En el encuentro, Adalberto Pérez Sibila, Jefe de Departamento del centro universitario, explicó a los presentes las leyes que amparan la seguridad de los trabajadores y los derechos que poseen en el ámbito laboral, haciendo énfasis en dos documentos rectores: La Constitución de la República de Cuba y el Código del Trabajo.
También hizo referencia a las entidades responsables de hacer cumplir lo establecido por la ley, donde intervienen el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Los presentes debatieron sobre los principales factores que influyen en el bienestar del trabajador, determinado por elementos de carácter físico, biológico y social, además de reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad individual en cada centro.
De igual forma, Pérez Sibila enfatizó en la necesidad de que exista un plan para evitar los accidentes de trabajo en cada institución y velar porque se cumpla. Por su parte, Alexey de Hernández Mato, coordinador de la carrera de derecho en el Centro Universitario Municipal Enrique Rodríguez Loeches de Jagüey Grande, precisó que resulta significativo que los trabajadores conozcan sus derechos y sepan cómo ejércelo.
