Con el objetivo de reforzar el sistema inmunitario y prevenir el contagio de una infección respiratoria alta en grupos poblacionales vulnerables inició en el Consejo Popular de Agramonte la Campaña de Vacunación Antigripal.
El universo a vacunar comprende a los adultos de 85 años y más, los mayores que asisten a las casas de abuelo, las personas entre 19 y 24 que padezcan enfermedades crónicas como asma y diabetes, pacientes con insuficiencia renal crónica, mayores de 6 años con parálisis cerebral infantil, trabajadores avícolas, porcinos y aquellos que atienden a enfermos con infecciones respiratorias agudas graves.
En declaraciones a Radio Victoria de Girón, Darlén Diago Estopiñán, Directora del Policlínico Antonio Guiteras, del poblado de Agramonte, precisó que la Campaña de Vacunación Antigripal se lleva a cabo por el personal de salud de cada consultorio, quienes se trasladan hacia la vivienda del paciente para efectuar la inoculación de los mismos.
Según explica, Diago Estopiñán, es una labor que desarrolla el equipo básico de salud, integrado por el médico y la enfermera, quienes tienen bien identificados a cada grupo etario para desarrollar de forma satisfactoria la vacunación antigripal.
La gripe o influenza puede ser contraída por cualquier persona, pero tienen un mayor riesgo de padecer complicaciones graves los adultos mayores, aquellos que presentan padecimientos crónicos, como asma, diabetes o enfermedades del corazón, las embarazadas y niños pequeños.
