Según informó la directora provincial de Salud Pública, Ayluj Casanova Barreto, en su perfil oficial en Facebook la provincia de MATANZAS comenzará el 31 de mayo la intervención sanitaria en grupos de riesgos con el candidato vacunal ABDALA.
Está intervención será inicialmente en los municipios de Matanzas, Cárdenas y Colón. Los tres municipios que mayores tasas de incidencias tienen en la provincia y mayores riesgos de transmisión de la Covid 19.
El resto de los municipios paulatinamente y con el nivel de prioridades, serán vacunados según corresponda, además del nivel de disponibilidad del Candidato. Por lo tanto continuarán preparando sus estructuras y fortaleciendo los equipos médicos.
En los municipios a intervenir se vacunarán las edades aprobadas por el MINSAP, correspondientes a los 19 años de edad y más.
Se crearon para la intervención tres estratos poblacionales.
El primero de 60 años y más.
El segundo de 40 a 59 años.
El tercero de 19 a 39 años.
Estos grupos en el mismo orden que se explican serán vacunados con la primera dosis en los tres primeros días, el primer grupo. En el 4to, 5to y 6to día el segundo grupo y por último los días 7mo, 8vo y 9no el tercer grupo. De ahí la importancia de acudir organizadamente según su grupo el día correspondiente al sitio vacunal.
Recordar que la vacuna comienza el día 31 que será el día cero de la primera dosis y posterior el 14 y 28 la segunda y tercera dosis.
Cada paciente debe volver a los 14 días exactos y 28 días a su vacunatorio para ponerse las dosis correspondientes, indicado además por su médico y acudir con su Carnet de identidad y su tarjeta de vacunación.
Los criterios de exclusión y los de inclusión fueron entregados al 100% del personal de salud en cada sitio. Todos los equipos capacitados y entrenándose para realizar los procederes.
Los recursos como jeringuillas, esfigmomanómetros, termos, modelajes, stop de urgencias para las reacciones adversas que pudieran presentarse, paquetes de las cadenas de fríos, los refrigeradores, incluyendo el transporte alternativo para el traslado de algún paciente ante una urgencia a la institución de salud próxima al sitio vacunal.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”