Iniciará consulta popular del Código de las Familias en Jagüey Grande

Desde el primero de febrero y hasta el 30 de abrilse desarrollará en toda Cuba la consulta popular del Código de las Familias, proceso que ha estado precedido por una amplia preparación para garantizar su eficacia y transparencia.

En declaraciones a Radio Victoria de Girón, la Máster en Ciencias Ana Hernández González, subdirectora de la Dirección Municipal de Educación en Jagüey Grande quien además se desempeña como presidenta de la Comisión Electoral de la Circunscripción número 19 en el municipio, brindó información sobre el tema.

Hernández González precisó que para el proceso de consulta se han organizan un grupo de reuniones con todos los cederistas, quienes tienen derecho a expresar sus criterios, ya sea para modificar, eliminar o adicionar algún elementoa lo que se plantea en el documento.

Explica además, que para la consulta popular se han conformado dúosintegrados por juristas y profesionales de la educación para acompañar los encuentros con la población, en este caso los maestros tendrán a su cargo la redacción del acta en cada asamblea para emitir las ideas a otros niveles de manera clara y precisa; para ello han recibido una preparación por parte de los propios juristas y desde el Colegio Electoral Municipal.

Hernández González, puntualizó que la función de los presidentes de las comisiones electorales consiste en realizar la convocatoria de los electores a las reuniones con tiempo suficiente para poder garantizar su participación y también conducir las reuniones de consulta de conjunto con los especialistas y con posterioridad la elaboración de las actas para elevar las opiniones de cada uno de los presentes.

Refirió que, en el caso de la circunscripción 19 poseeun total 1232 electores y se desarrollarán con ellos 10 asambleas programas por CDR, desde el primero hasta el 23 de febrero.

De igual forma, Hernández González hizo un llamado a la población jagüeyense a instruirse acerca del Código de las Familias para que puedan emitir sus opiniones e inquietudes en los espacios que han sido creadosy así sentirse parte de la elaboración de este Código.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 − 20 =
Powered by MathCaptcha