La Ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, informó en el espacio radio televisivo Mesa Redonda que desde 2020 se inició un proceso de transformación en esa rama que apostó por una mayor autonomía del sector empresarial, especialmente en la gastronomía.
Explicó que, después de tres años, tras el impacto de la Covid-19, la crisis internacional, las limitaciones propias de la economía y los efectos del bloqueo, se han impuesto nuevos retos
En este contexto -dijo- hemos aprendido a sobrevivir con la autogestión y ya en los últimos años, sobre todo la gastronomía funciona principalmente con otros actores, como las mipymes, cooperativas, y productores agropecuarios
Sobre el proceso de bancarización en el sector ilustró la ministra con el uso del código QR en las unidades de comercio y la realización de trámites de manera digital en las Oficodas.
De garantías en el comercio
Muy tenso resulta el año para el sector y el país hace todos los esfuerzos por garantizar un nivel de productos de la canasta familiar en las bodegas, precisó la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz.
Señaló que ya se distribuye el arroz, aceite y gradualmente se irán completando las cuotas de azúcar, así como a finales de mes debe restablecerse la venta del café normado, y reconoció el esfuerzo de los trabajadores de esa rama en particular los transportistas en la actual contingencia
La Ministra informó sobre la decisión de eliminar el requisito de renovación de dietas médicas para enfermedades crónicas (13 patologías) y se refirió a la garantía de uniformes escolares y las dificultades con los suministros de canastilla.
Comentó sobre el proceso de licitación en el comercio que incluyó varios servicios, a partir de aprovechar mejor esa infraestructura y los nuevos actores.

Radio Reloj, emisora #cubana de noticias. Ofrece las informaciones nacionales y del exterior con inmediatez, brevedad, claridad y veracidad, complementadas con la marcha del tiempo, minuto a minuto durante las 24 horas del día.