Todos los municipios de la provincia han sido afectados en los últimos días por las interrupciones eléctricas. Roturas y mantenimientos en varias plantas generadoras del país provocan esta situación.
El país evidencia una compleja situación energética producto a averías y mantenimientos de varias plantas generadoras como la Antonio Guiteras de Matanzas y la Lidio Ramón Pérez, de Felton en Holguín.
El Director General de la Empresa Eléctrica en Matanzas, Dioelvis Sollet Mosqueda, informó que con la ruptura de la Antonio Guiteras están fuera de servicio 280 megawatts. La planta presenta una avería compleja en el área de la caldera. Debido a la complejidad de la rotura la reparación demorará alrededor de 10 días.
Existen también dificultades en bloques de otras centrales termoeléctricas, entre ellas la 10 de Octubre en Nuevitas, Camagüey, la Antonio Maceo de Santiago de Cuba y el Mariel.
«Hoy fuera del sistema electroenergètico se encuentran alrededor de 600 megawat producto de las averías. Es importante destacar que el 90 por ciento de los recursos que hoy recibe el Sistema Unión, para asegurar la generación base, son importados», afirmó el directivo.
En la provincia se concibió un programa de afectaciones al servicio eléctrico por bloques.
Dioelvis Sollet explicó que a partir de las averías sucedidas en el sistema hubo que hacer un corrimiento de los horarios de apagón. «Los bloques apagables en lugar de 4 horas se afectarán 6 para tratar de no afectar dos veces en el día los mismos circuitos».
En la provincia de Matanzas el 97 por ciento de las redes eléctricas son aéreas.
«Las redes están expuestas a averías por rayos, tormentas y eventos ajenos al mantenimiento. Ha sucedido que coinciden las afectaciones por apagón con otras causadas por averías. Por norma de seguridad mientras llueve nuestros operarios no pueden trabajar en el sistema», explicó el Director General de la Empresa Eléctrica Matanzas.
Los picos máximos de consumo eléctrico en la provincia ocurren en el horario del mediodía, la tarde y alrededor de las 10 de la noche.
En todo el territorio matancero existe la técnica necesaria para reparar cualquier avería.
La Empresa Eléctrica en Matanzas a través del número telefónico 18888 recepciona las quejas de sus clientes y los mantiene informados.
En redes sociales también se hacen presente.
Con la entrada paulatina de algunas centrales termoeléctricas, a partir del fin de semana se prevé una mejoría en la capacidad de generación eléctrica.

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas