
Desde horas tempranas esa institución cultural que atesora valiosas piezas sobre la historia de la localidad acogió a numerosos maestros investigadores y conocedores de la obra educacional forjada por la Revolución en este territorio yumurino que presenciaron la develación de la muestra del mes consistente en la Medalla de la Alfabetización perteneciente a la maestra ya desaparecida Nilda Buides Calzadilla quien a decir de varias generaciones de educadores constituyó un referente de profesionalidad, sencillez, modestia, dedicación y entrega al trabajo del magisterio.
A decir de la museóloga Luisa María Ruiz Domínguez, el 5 de mayo de 1961 se efectuó un acto en Jagüey Grande para incorporar a maestros públicos y maestros de secundaria básica a las Brigadas de Alfabetizadores, de ahí que 29 brigadistas partieron de inmediato hacia Varadero para un concentrado de preparación.

En ocasión de la celebración María Elena González Cabrera, hermana menor de la destacada pedagoga Sara González Cabrera, fallecida el 17 de agosto de 2021, hizo entrega a la institución de las medallas pertenecientes a la también Presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en Jagüey Grande.
La muestra del mes dedicada al 60 aniversario de la campaña de alfabetización finalizó en la Casa de Cultura Rolando Tomás Escardó donde se expuso un audiovisual realizado por el licenciado Horacio Mederos Acosta que fue presentado por Humberto Rodríguez, historiador de la ciudad y que refleja su fecunda vida laboral y política que le valió para ser merecedora de varias condecoraciones y reconocimientos.
