El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la pandemia en Jagüey Grande, en su encuentro habitual, destacó la importancia del aislamiento social, el pronto ingreso de los positivos y sus contactos, así como de los sugestivos a la enfermedad.
Con respecto a las acciones diferenciadas que se ejecutan en las zonas de mayor complejidad epidemiológica del municipio, la doctora Lucía Duque Estrada, directora de Salud Pública aseguró que se mantienen las labores de control de focos en los 22 abiertos en el municipio. Se mantienen seis focos como preocupantes; donde la pesquisa, el seguimiento a los contactos, y la desinfección de viviendas tienen que ser más efectivos.
El jefe del departamento de docencia en la dirección de Salud Pública del territorio, Domingo Fleitas Echeverría explicó que se labora para vacunar a las personas que por diversos motivos no recibieron la dosis del inmunógeno y se encuentran en el esquema de vacunación.
Se precisaron además los detalles para iniciar este viernes 17 de septiembre la inoculación con Soberana 02 en los niños de dos a diez años.
En el encuentro de este jueves, los miembros del Grupo Temporal en Jagüey Grande alertaron sobre la tendencia creciente de casos positivos en el vecino municipio de la Ciénaga de Zapata. Ante esta situación, las autoridades sanitarias del territorio deben extremar las medidas, teniendo en cuenta el alto número de personas que se trasladan diariamente hacia el mayor humedal del país.
Así mismo, insistieron en el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, teniendo en cuenta la compleja situación energética que presenta la nación.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”