Garantizarán en Matanzas ofertas gastronómicas por fin de año

Ante la cercanía de las celebraciones por fin de año en la provincia de Matanzas autoridades gubernamentales prevén incrementar la venta de productos alimenticios a la población en general, y atender de modo diferenciado a familias en condiciones de vulnerabilidad.

Según trascendió en encuentro reciente, con participación de directivos de empresas y entidades encargadas de producir o vender alimentos, la estrategia radica en ampliar la oferta de productos y al propio tiempo, asegurar el acceso a un mínimo de recursos a los sectores identificados como frágiles.

Geovel Quintero Hernández, coordinador del Gobierno territorial que atiende la esfera de Alimentos, informó que en el caso de los municipios de Matanzas y Cárdenas se venderán cinco libras de carne de cerdo por núcleo familiar a 190 pesos (CUP) en un grupo de unidades del comercio y la gastronomía identificadas para ese fin.

Asimismo, para todos los municipios se incluirá en el módulo una botella de ron, mientras la entrega y cantidad de proteína en otras variantes se definirá a partir de la disponibilidad que tienen sus módulos pecuarios, las diferentes formas productivas, organismos y empresas, acotó.

Subrayó Quintero Hernández que la estrategia incluye, además, un refuerzo para núcleos familiares con tarjetas especiales, para las más de dos mil 200 embarazadas y los niños bajo peso, entro otros grupos priorizados.

También se efectuarán las acostumbradas cenas, unas 130 mil entre presenciales y con comida para llevar, como premio a profesionales destacados de Educación, Salud y Deportes, entre otros sectores como el de Energía que jugó un rol protagónico en los meses recientes, apuntó.

Especificó el funcionario que a la par de este tipo de ofertas se mantendrán las habituales ferias integrales, los días 25, 28, 29 y 30 del mes corriente, sin descuidar la venta diaria en los puntos habilitados en el territorio con presencia de vegetales, viandas y hortalizas.

Mario Sabines Lorenzo, gobernador de Matanzas, significó que una cuestión clave en el proceso radica en vender la mayor cantidad de productos con que se cuente por la libreta de abastecimiento, lo cual garantizará que lleguen a un mayor número de personas.

Después de un año de trabajo arduo, en el que el pueblo sufrió con creces los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, lo menos a lo que podemos aspirar es a ofrecer un poco de alegría en el cierre de año, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 + = 41
Powered by MathCaptcha