Galenos que laboran en instituciones médicas de esta urbe aplaudieron hoy el inicio de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en la provincia de Matanzas, proceso que comenzó con la administración de primeras dosis al personal de la Salud Pública.
Según el doctor Juan Basilio González, fundador en la terapia intensiva del Hospital provincial Comandante Faustino Pérez, la llegada de Abdala al occidental territorio es una expresión de renacer, luego de un período difícil de enfrentamiento a la enfermedad conocida como COVID-19.
Más que optimismo siento confianza en este día histórico para la provincia y el país, solo queda esperar por el avance de este proceso salvador que debe preservar muchas vidas en lo adelante, refirió el especialista de primer grado en Medicina Interna y segundo grado en Cuidados Intensivos y Emergencia.
El vacunado número uno del Faustino Pérez, con más de 40 años de experiencia en el sector, aseguró sentirse bien tras el pinchazo, que en su opinión ayudará en el afán de cortar la local transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de la epidemia mortal.
Andrés Lamas Acevedo, director del Hospital, informó a la ACN que en la sede de la institución médica se vacunarán alrededor de tres mil profesionales de la Salud Pública pertenecientes al propio centro asistencial, a la Empresa Provincial de Aseguramiento a los Servicios de la Salud, Electromedicina y la Base #10 de los Servicios Intensivos de Urgencia Médica (SIUM).
Emmary Guerra, doctora de un consultorio perteneciente al área de salud de Contreras, apuntó que para los galenos resulta trascendental el hecho de poder acceder a la vacunación a través de este candidato de producción nacional, después de asumir el protagonismo en la batalla para frenar la epidemia, aún en curso.
Podremos trabajar ahora con seguridad en aquellos frentes de mayor exposición a la pandemia, agregó la joven médico de 30 años de edad, quien ya rotó por cuatro centros de aislamiento diferentes y recibió hoy la primera dosis de Abdala en uno de los más de 50 puntos habilitados en el occidental territorio para desarrollar el proceso.
De acuerdo a información divulgada recientemente por la dirección provincial de Salud Pública la intervención sanitaria en Matanzas se extenderá hasta el venidero 30 de junio, con la administración de más de millón y medio de dosis a casi 564 mil habitantes locales.
A partir del viernes próximo se vacunará a profesionales del sector del turismo activos en el polo de sol y playa de Varadero y el 19 del mes en curso se activarán los 632 consultorios del médico y la enfermera de la familia para empezar la inoculación de la población en edades comprendidas entre los 19 y 80 años.
Tomado de ACN

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada