Exhiben exposición fotográfica homenaje a Ibietatorremendía: Historia y Memorias de un Comandante

La Exposición fotográfica homenaje a Ibietatorremendía: Historia y Memorias de un Comandante que desde el pasado mes se exhibe con éxito en el lobby de la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular fue visitada por veintiséis estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa “Lázaro González”.

En opinión de la curadora Daniela Capote Rey, la muestra constituye una propuesta de la Galería de Arte Municipal que a pesar de encontrarse en mantenimiento constructivo hace algunos años, busca extenderse a otros espacios alternativos para lograr la promoción de las artes visuales y la historia local.
El proyecto curatorial fue fruto del trabajo conjunto con la especialista Luisa María Ruiz del Centro de Información del Museo Municipal, el miembro de la UNEAC, el cantautor Moisés Caballero Hernández, así como el activista de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana Ángel José Urra González.
Nos comenta la especialista que la propuesta planteada desde un concepto curatorial diferente, va más allá del orden cronológico de la historia del Dr. Alberto Oscar Ibietatorremendía Vega quien es el primer Comandante del Ejército Rebelde en Jagüey Grande y que pretende más bien hilvanar un recorrido historiográfico basado en los valores que afloran en el acercamiento a un hombre de la estirpe de Ibietatorremendía, consagrado a la lucha clandestina, vinculado al Partido Ortodoxo y patriota insigne de la gesta independentista en la Sierra Maestra y el Tercer Frente Oriental Mario Muñoz Monroy en Santiago de Cuba.
La fotografía documental deviene protagonista de la vida y trayectoria del Comandante Ibietatorremendía, de ahí su inestimable valor en el rescate de nuestra identidad y memoria histórica.
Como parte de las programaciones habituales la Galería de Arte Municipal de Jagüey Grande cuenta con una sección llamada Abordaje Triangular que pretende el acercamiento y conocimiento de los estudiantes a las artes visuales en toda la geografía jagueyense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 5 = 1
Powered by MathCaptcha