Evalúan condiciones de Matanzas ante el nuevo curso

En reciente visita a Matanzas, el equipo de trabajo de la ministra de Educación, Norma Ariatne Trujillo Barreto, constató las fortalezas y debilidades con que afronta la provincia el venidero curso escolar.

Matanzas

La falta de cobertura docente y la insuficiente produción de uniformes escolares persisten como dos problemáticas agravadas desde los últimos años, no solo en este territorio, señaló la funcionaria.

Se mantiene asimismo el incumplimiento del plan de ingresos a las carreras de perfil pedagógico, lo cual ha repercutido notablemente en la ausencia de profesores para asignaturas básicas como, sobre todo, Matemática.

Por otra parte, se reconoció el cumplimiento de los parámetros básicos de atención en los hogares para niños sin amparo familiar, destacando la habilitación de uno para infantes hasta los seis años de edad y su aseguramiento académico.

El primer secretario del PCC en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, abogó por la adopción de mecanismos salariales, como las denominadas primas, que permitan remunerar mejor a los docentes en medio del duro contexto que estamos viviendo.

En cuanto a la distribución del uniforme escolar, en próximos días tendrá lugar su comercialización. Trujillo Barreto resaltó su inconformidad al no poderse abarcar la totalidad de niveles educativos, pese a los esfuerzos de la industria textil.

Las comisiones de trabajo asignadas a la evaluación de diferentes centros del sector educacional matancero constataron las condiciones para el inicio del curso, no sin apuntar que se puede hacer más en la provincia por paliar el déficit de recursos humanos y materiales desde el punto de vista administrativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 1 =
Powered by MathCaptcha