Ni a las 3:00 p.m. del 14 de noviembre ni a ninguna hora del 15. El pueblo de Cuba nunca permitirá que alguien acunado por la nación extranjera que más ha perjudicado a la Patria, trastoque su tranquilidad en aire de guerra, o que la paz tome el color de la venganza acumulada durante más de 60 años ante nuestra irreverencia a escasos metros de los mismos yanquis que, tras pretextos y articulaciones similares, han bombardeado a pueblos del Medio Oriente e incentivado odios y violencia en Nuestra América.
Veintinueve declaraciones públicas de funcionarios políticos de EE. UU., apoyo logístico, cursos para la formación de agentes de cambio, y una operación mediática articulada desde territorio estadounidense para las redes sociales con bots, que falsean la realidad, revelan que en torno a lo anunciado para este lunes no hay ni autenticidad ni improvisaciones.
A La Coronela, barrio de La Lisa, donde vive Yunior García, el último cabecilla de moda para intentar liderear un proceso de desestabilización política en la Isla, llegamos en la tarde del domingo, día para el que anunció un performance en el que la rosa blanca del cubano martiano, antimperialista y patriota, sería mancillada.
«A mí nadie me paga por estar aquí», nos dijo en vivo para la página en Facebook de Granma el joven Eduardo Guisado Castellanos, cuentapropista, quien aseguró con firmeza estar en el lugar para defender la Revolución en la que nació y en la que quiere morir.
«Vine a decirle de frente a Yunior García, el mercenario, que detrás del pacifismo que él dice defender se esconden muchas cosas: se está regalando la Patria, se está regalando toda la tranquilidad ciudadana que siempre hemos tenido, nuestra unión como cubanos», señaló el joven que, en referencia a las noticias que circulan en torno a lo que pasó en esa comunidad, dice que él «no es tropa» ni «represión», sino «vecino que está defendiendo su barrio y apoyando a su pueblo».
«No somos fascistas, somos pueblo; pueblo que defiende nuestras conquistas, y fidelistas a morirnos. Ellos se jactan de que están dispuestos a dar su sangre… desde allá desde Miami. Aquí hay jóvenes que estamos dispuestos a dar nuestra propia vida por la Patria. Que tengan eso bien claro», agregó.
También dijo que la prensa extranjera le ha entrevistado preguntando qué hace allí, a lo que ha respondido: «Sabemos que se le pueden unir personas, asalariados, y estamos evitando una confrontación pueblo a pueblo».
«Aquí se respira un ambiente de tranquilidad», dijo a nuestras cámaras Solangel Arró La O, una vecina, desde un sitio cercano al edificio que más banderas tiene en toda La Coronela.
Arró La O nos advirtió sobre el efecto que tienen en la ciudadanía los mensajes que circulan en redes sociales, razón por la cual transmitió seguridad a los padres de los niños que asisten a la escuela primaria de la zona, a quienes envió un mensaje de confianza en el reinicio hoy del curso escolar, protegidos por sus profesores y por toda la comunidad.
El maestro Yulexi Aponte Mendoza, por otra parte, dice que llegó hasta acá a recordarle a este agente las enseñanzas de Fidel, esas que han permitido a nuestro pueblo llegar al 15 de noviembre con la pandemia controlada, varias vacunas y los niños regresando a clases.
Una doctora, vestida de blanco, el color que han intentado secuestrar para armar la simbología del 15N, abordó durante nuestra entrevista en vivo la construcción del liderazgo de Yunior García, inexistente en la comunidad que ella habita y conoce hace más de 25 años.
Bárbara Corrales Arce se nombra esta médica de familia que, desde su experiencia de vida, alertó a los jóvenes de no dejarse manipular por lo que ven en redes sociales, asumiendo que es real lo que puede no serlo.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.