Equipos de pentatlón y raquetbol llegan a Santo Domingo

LOS EQUIPOS cubanos de pentatlón moderno y raquetbol llegaron a esta subsede con la ilusión de realizar su mejor actuación en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Pasada la media noche y en vuelo directo desde la capital de la Mayor de las Antillas arribaron al Aeropuerto Internacional Las Américas los 12 atletas –seis de cada deporte- junto a entrenadores y directivos.

Acudieron a darles la bienvenida José Cedeño, jefe de la misión de Cuba en la capital quisqueyana, y funcionarios de la embajada cubana en República Dominicana.

Lázaro Ricardo Mendoza, comisionado nacional de raquetbol, manifestó a JIT que «todos han cumplido con una fuerte etapa de preparación y vienen en pos de luchar por podio como en Barranquilla 2018, donde obtuvimos un bronce».

El único integrante de aquel equipo medallista, el habanero Maykel Moyet, está aquí con el entusiasmo y orgullo de la forma física y técnica que ha podido mantener a sus 42 años de edad.

«Venimos con todos los deseos de volver al podio, que también pude alcanzar en Cartagena 2006. En aquella ocasión conquisté bronce en doble masculino junto a quien hoy es mi entrenador, Raúl Martínez», comentó.

A su lado sonríe tímida la más joven participante en esta subsede, Kylie Larduet, quien este 25 de junio arribará a sus 15 “primaveras” en medio del ajetreo de competencia.

Estoy emocionada porque es mi estreno en unos juegos multideportivos y espero sean muchos. Quiero pasarla bien y ante todo lograr los resultados que anhelamos y por los que tanto hemos entrenado, expresó quien junto a Samira Ferrer y María Pérez forman el trío antillano.

Igual de alegres están los seis concursantes de pentatlón moderno, encabezados por Lester Ders, quien asiste a sus terceros juegos centroamericanos y del Caribe.

«Nuestra perspectiva es conquistar una medalla de oro, ya sea en los relevos o en lo individual. El equipo está bien preparado, cualquiera de los tres hombres puede formar ese relevo. Superamos dificultades con la piscina y la equitación, pero nos preparamos y venimos aquí a darlo todo», expresó.

Entre tanto, en esta capital de merengues y bachatas, los representantes de Cuba en hockey sobre césped y tiro con escopeta continúan contentos y enfocados con vistas a sus competencias a partir de la semana próxima.

Este viernes las hockeístas enfrentarán a la selección de Puerto Rico en su tercer y último partido de preparación. Antes empataron contra las dominicanas en el inicio de este tope amistoso y luego las superaron dos goles a uno.

Los veteranos del tiro al plato no pierden tiempo y también aprovechan cada sesión de entrenamiento en el polígono nacional, ubicado en la periferia de la ciudad.

Bajo la dirección del preparador Julio Fidel Hernández se alistan los reconocidos Lizardo González, José González Rodríguez y Guillermo Alfredo Torres, el hombre que suma 47 años en el equipo nacional y con resultados como su condición de campeón de los juegos de Barranquilla 2018. Aquí está dispuesto a defenderla.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 1 =
Powered by MathCaptcha