Desde este lunes los pasajeros que arriben a Cuba pueden importar alimentos, aseos y medicamentos, sin límites en su valor y sin pagar los aranceles de Aduana que actualmente están establecidos.
La nueva posibilidad, recogida en la Gaceta Oficial No. 62, es una autorización excepcional, como parte de medidas que contribuyen a mejorar la situación de escasez de estos productos, debido a la crisis económica del país por la pandemia y el bloqueo.
Se aplica a los alimentos, productos de aseo y medicamentos que entren como equipaje acompañado, mientras que la medida no abarca las operaciones por envíos ni los equipajes no acompañados, para lo cual se mantienen las normativas y tratamiento vigente.
La medida se aplica tanto para cubanos como para extranjeros, residentes o no en el país, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre, cuando, según la situación del país, se harán los análisis correspondientes.
La resolución tiene una disposición especial en correspondencia con las medidas sanitarias por la COVID-19.
En el caso de los pasajeros que arriben por los aeropuertos de los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco, el beneficio se limita a un equipaje de bodega.
Los productos deben estar diferenciados o separados del resto del equipaje personal, en aras de facilitar y agilizar el cruce por frontera de los viajeros.
Pueden venir aseo, medicamentos y alimentos unidos, pero no mezclados con el resto de los artículos y otras misceláneas que se pueden importar, el viajero tendrá que separarlos en el momento del despacho.
Si traen estos artículos en maletas aparte, como se establece, podrán también gozar de la facilidad que implica salir directamente por el canal verde y no pasar por el despacho de Aduana, pues todos sus productos estarán exentos de pago.
Cuando el pasajero no esté de acuerdo en separarlos, se aplica el procedimiento establecido para la valoración de estos productos, de acuerdo con el método que corresponda.
Se encuentran operativos actualmente los aeropuertos José Martí, de La Habana; Antonio Maceo, de Santiago de Cuba; Cayo Coco y Matanzas.
Para leer y descargar la Gaceta Oficial No. 62 pinche aquí.
*Tomado de Alma Mater

Emisora cubana, fundada por Ernesto Che Guevara que publica informaciones de Cuba, del mundo, culturales, deportivas, científicas y muchas otras secciones de interés