Con el objetivo de homenajear a Carilda Oliver Labra en el centenario de su natalicio, en el municipio de Jagüey Grande se realizó un coloquio con sede en la Biblioteca Municipal Antonio Maceo.
El espacio contó con la presencia de trabajadores de las diferentes instituciones culturales del municipio, estudiantes del preuniversitario Félix Duque Guelmes y pueblo en general.
En el encuentro se resaltó la importancia de la obra de Carilda, las características de su poesía y cómo fue capaz de luchar contra los estigmas sociales de su época al plasmar en sus versos las ideas y sentimientos de una manera irreverente y atrevida.
Varios de los poemas de la también conocida como La Novia de Matanzas, fueron compartidos en el coloquio, entre ellos: Al sur de mi garganta, Me desordeno, amor, me desordeno, Encuentros, y El silencio.
Formó parte también del coloquio dedicado a Carilda Oliver Labra en el centenario de su natalicio, la realización de un panel integrado por Lincoln Capote Peón, escritor e investigador, Pavel Otero Baña realizador audiovisual, Odalis Lobato Castro, asesora literaria y Humberto Rodríguez Hernández, historiador del municipio, quienes enaltecieron el quehacer de la destacada poeta.
En ese panel, Humberto Rodríguez Hernández, historiador del municipio relató a los presentes momentos que marcaron el vínculo de Carilda con el territorio jagüeyense y su participación en espacios culturales de la localidad.
Olga Lidia Abreu García, directora de la biblioteca Municipal Antonio Maceo, destacó lo significativo que resulta homenajear a una artista como Carilda y ser capaces de transmitir su obra a las nuevas generaciones.
