En ocasión del 18 de mayo. Día Internacional de los Museos (+audio)

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos que este año estará centrado en el Bienestar y la Sostenibilidad.

Por ese motivo la licenciada Odalys Rodríguez Baró, Directora del Museo Municipal Agustín Acosta Bello de Jagüey Grande accedió a comentarnos que esa institución abre sus puertas el 18 de mayo del 2010 tras decidirse dejar el Museo “La Comandancia de las FAR” enclavado en la comunidad Australia, únicamente para atesorar todo lo relacionado con los sucesos de Playa y Girón y establecer en esta instalación que fue la casa donde vivió el poeta nacional Agustín Acosta Bello como Museo Municipal que tendría el encargo fundamental todo lo relacionado con la historia local

Comenta nuestra entrevistada sobre la ardua labor desempeñada por todos sus trabajadores junto a la ayuda de otras instituciones culturales de la localidad que hizo posible la recuperación al cabo del tiempo de todos los hechos históricos locales y su vínculo con los sucesos nacionales desde la guerra de independencia hasta la etapa revolucionaria actual donde todo ha representado una continuidad que constituye el legado que vamos a dejarle a las futuras generaciones para que se vayan nutriendo de ese compromiso, de esa entrega para poder sostener los logros alcanzados a través del tiempo.

Señala la directiva que esta institución dispone de salas que atesora muestras desde nuestros aborígenes, la etapa colonial y neocolonial y de los esfuerzos que realizan desde hace un buen tiempo para abrir una sala únicamente con todo lo relacionado con la Revolución en el Poder que mostrará todos los logros alcanzados en los principales sectores de la sociedad cubana.

Señala también como de muy importante el área de investigaciones y conservación donde se realizan investigaciones a corto y largo plazo que junto a otros departamentos como el de Animación, Inventario y el Centro de Documentación constituyen un todo de evidencias que respalden toda la labor de investigación con una mayor veracidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 9 = 1
Powered by MathCaptcha