A pesar de la situación pandémica y sus afectaciones a la economía mundial, la Empresa Agropecuaria Vladimir Ilich Lenin, de Jovellanos mantiene la producción de carbón vegetal con destino a la exportación, como uno de sus tareas más importantes.
Según aseguró a este medio de prensa Juan Carlos González Nuñez, director de la Unidad Empresarial de Base Servicio Interno, “la exportación de carbón vegetal se perfila como reto vital para la economía cubana por constituir un producto de elevada demanda en el comercio internacional y que, por su calidad reconocida, se ha posicionado en pocos años en exigentes mercados”.
La Empresa Agropecuaria Vladimir Ilich Lenin cuenta con más de 150 toneladas de carbón de marabú listas para ser beneficiadas con destino a la exportación.
González Nuñez especificó que la entidad de Jovellanos exporta a través de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón en formatos de 3 a 15 kilogramos. “Cuenta con dos brigadas de carboneros; una en San Pedro de Mayabón y otra en el poblado de La Carlota con un total de 41 hombres. La empresa cuenta además con una brigada de beneficios”, aseguró el directivo.
La cotización en el mercado internacional de una tonelada de carbón vegetal ronda de 300 a 400 dólares, por tanto su comercialización genera una importante fuente de divisas para el país caribeño.
Datos ofrecidos por el Ministerio de la Agricultura aseguran que una veintena de entidades dedicadas a la exportación de carbón vegetal almacenan más de mil 470 toneladas listas para su envío a los compradores.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”